¿Tienes una startup sostenible? Grupo Modelo puede impulsarla con 100,000 USD y oportunidades de crecimiento.
El ecosistema emprendedor latinoamericano se sigue fortaleciendo y, cada vez más, las grandes empresas buscan colaborar con startups innovadoras. Un claro ejemplo es la reciente convocatoria de Grupo Modelo, que está lanzando una oportunidad única para aquellas startups verdes que buscan escalar sus soluciones y generar un impacto positivo en el medio ambiente.
¿Quién puede participar?
Grupo Modelo invita a todas las startups con enfoque sostenible —también conocidas como startups verdes— a postularse a su programa 100+ Accelerator. El objetivo es acelerar emprendimientos que aporten soluciones reales a los retos ambientales que enfrentan hoy las grandes industrias.
¿Qué ofrece Grupo Modelo a las startups verdes?
Las startups seleccionadas en 100+ Accelerator recibirán financiamiento de hasta 100,000 USD. Pero no solo se trata del apoyo económico: quienes resulten elegidos tendrán además la valiosa oportunidad de pilotar sus soluciones junto a grandes marcas, lo que puede significar una validación y un trampolín para alcanzar nuevos mercados e inversionistas.
Implicancias para el ecosistema latinoamericano
Este tipo de iniciativas refuerza la importancia de la colaboración entre grandes empresas y startups emergentes en Latinoamérica. Para los emprendedores de la región, representa no solo una fuente de capital, sino también acceso a redes, mentoría y la posibilidad de escalar sus soluciones a nivel corporativo. Además, refleja cómo la sostenibilidad sigue ganando protagonismo, incentivando el desarrollo de tecnología e innovación orientada al cuidado ambiental.
Lecciones para emprendedores e inversionistas
La convocatoria de Grupo Modelo a través de 100+ Accelerator es una muestra más de que la sostenibilidad no solo es el futuro: es el presente. Si tienes una startup de impacto o buscas invertir en proyectos sustentables, mantenerte al tanto de estas oportunidades puede marcar la diferencia entre crecer o quedarse atrás en un ecosistema cada vez más competitivo.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Si te interesa el mundo startup y buscas acompañamiento, comunidad y recursos prácticos para tu emprendimiento, únete gratis a nuestra comunidad. Descubre cursos, workshops y conexiones con otros emprendedores e inversionistas comprometidos con la innovación en Latinoamérica.