Estructura bien tu startup y define claramente roles con Cap Table, vesting y pactos de socios.
Cuando decides dar el gran paso de crear tu propia startup, te enfrentas a una serie de decisiones cruciales que definirán el éxito futuro de tu empresa. Uno de los aspectos más críticos a manejar es la estructura accionarial, conocida como Cap Table. Pero, ¿qué es exactamente un Cap Table? Es un documento que muestra cómo se dividen las acciones de la empresa entre sus primeros inversores, fundadores y empleados. Esta tabla es esencial ya que define quién tiene control sobre la startup y en qué medida.
El 16 de abril de 2025, expertos discutieron sobre la importancia del Cap Table en un evento celebrado en Torrevieja. Destacaron que un mal manejo de esta tabla podría llevar a conflictos internos o a una pérdida de control por parte de los fundadores.
¿Por qué es importante el vesting en una startup?
Además del Cap Table, el vesting es otro componente clave en la etapa fundacional. El vesting es un mecanismo que escalona la entrega de las acciones a los empleados y fundadores a lo largo del tiempo. Esto incentiva la permanencia en la empresa y asegura que los miembros claves estén comprometidos con el desarrollo del negocio a largo plazo.
La relevancia del pacto de socios
Finalmente, establecer un pacto de socios es fundamental para evitar malentendidos y garantizar que todos los involucrados compartan la misma visión y valores. Este acuerdo debe contemplar cómo se tomarán las decisiones importantes, y cómo se resolverán potenciales disputas, asegurando así la estabilidad y el crecimiento de la startup.
Puedes leer la noticia completa aquí.