El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Guts: convierte tipos de Golang a TypeScript para startups

Guts: convierte tipos de Golang a TypeScript para startups

¿Qué es Guts y para qué sirve?

Guts es una librería desarrollada en Go (Golang) diseñada para convertir tipos de Go a TypeScript. Su propósito principal es facilitar la sincronización de definiciones de tipos entre el backend (Go) y el frontend (TypeScript), evitando la duplicidad de código y los errores derivados de mantener manualmente ambos lados actualizados. Guts destaca por su enfoque orientado a ser utilizada como librería, permitiendo así una alta personalización y adaptabilidad a las necesidades de cada proyecto.

Cómo funciona Guts

El flujo básico de trabajo con Guts implica instanciar un parser de Go, configurarlo con los paquetes o archivos fuente que se desean convertir y luego transformar los tipos identificados en una estructura sintáctica (AST) que pueda manipularse en TypeScript. Posteriormente, esta AST puede mutarse —por ejemplo, para agregar la palabra clave export en los tipos generados— y serializarse en un código TypeScript válido y listo para usarse en el frontend.

Ventajas clave para founders y equipos técnicos

  • Ahorro de tiempo y reducción de errores: Al automatizar la generación de tipos, se evitan inconsistencias entre el backend y el frontend.
  • Personalización avanzada: La arquitectura de Guts permite aplicar mutaciones sobre la AST para cumplir con estándares y estilos particulares de cada startup.
  • Libertad y transparencia: Bajo licencia CC0-1.0, el código y la documentación están completamente abiertos para su uso y adaptación.

Comparativa y ecosistema

En el ecosistema existen herramientas similares como gut y typescriptify-golang-structs. Sin embargo, Guts se diferencia por su enfoque como librería flexible y su uso del compilador oficial de TypeScript para garantizar máxima compatibilidad semántica y sintáctica. Para startups que iteran rápidamente y buscan escalar productos robustos, esta integración avanzada ayuda a mantener la calidad técnica y la velocidad de desarrollo.

Implementación: Ejemplo básico

Un flujo típico con Guts incluye:

  1. Instanciar el parser de Golang.
  2. Agregar los paquetes o fuentes a analizar.
  3. Transformar los tipos a una AST de TypeScript.
  4. Aplicar mutaciones relevantes (como export o preservación de comentarios).
  5. Serializar la AST para obtener el código TypeScript listo.

Cuándo debería usar una herramienta como Guts

Si tu startup crece rápido, actualiza frecuentemente sus modelos o prioriza la eficiencia entre equipos frontend y backend, adoptar una herramienta como Guts permite escalar el desarrollo sin sacrificar calidad ni generar deudas técnicas innecesarias. Su enfoque en personalización y su comunidad activa lo hacen especialmente atractivo para equipos de América Latina que buscan soluciones prácticas y open source.

Conclusión

Guts representa una solución moderna y eficiente para startups tecnológicas que utilizan Go y TypeScript, eliminando silos entre equipos y optimizando el stack de desarrollo. Adoptar herramientas de automatización como esta es clave para quienes buscan escalar con rapidez y rigor técnico.

Descubre cómo otros founders implementan estas soluciones en su stack y evita errores comunes sincronizando tus tipos entre backend y frontend.

Descubre cómo otros founders…

Fuentes

  1. https://github.com/coder/guts (fuente original)
  2. https://pkg.go.dev/github.com/coder/guts (fuente adicional)
  3. https://www.libhunt.com/posts/1197511-sharing-types-between-go-backend-and-typescript-frontend-best-practices-and-tools (fuente adicional)
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...