Conoce cómo Hangover of Fashion impulsa su crecimiento aliándose con la industria textil local. Inspiración para startups latinoamericanas.
El sector de las startups demuestra, una vez más, su capacidad para reinventar industrias tradicionales. Un claro ejemplo lo ofrece Hangover of Fashion, una firma gallega fundada en Vigo por la emprendedora Estela Rodríguez, que recientemente ha decidido confiar en la localidad de Petrer, en la provincia de Alicante, para la confección de su reconocido bolso Cosmopolitan.
Esta decisión destaca no solo por apostar por la calidad y experiencia del sector textil de Petrer, sino también por la visión estratégica de unir talento emprendedor con la tradición industrial, generando oportunidades de innovación y desarrollo.
Hangover of Fashion: Moda y emprendimiento
Fundada en Vigo, Hangover of Fashion nace con una propuesta clara: ofrecer moda con propósito, combinando diseño, funcionalidad y sostenibilidad. Bajo el liderazgo de Estela Rodríguez, la startup ha conseguido posicionarse en el competitivo mercado de los accesorios gracias a productos como el bolso Cosmopolitan, que ahora toma nueva vida en los talleres de Petrer.
Petrer: Referente textil y aliado de startups
Petrer cuenta con una larguísima tradición en el sector del calzado y la marroquinería, lo que la convierte en un lugar estratégico para la producción de artículos textiles de alta calidad. La alianza de Hangover of Fashion con proveedores de este enclave demuestra cómo las startups pueden crecer colaborando con polos industriales históricos, generando sinergias entre innovación y saber hacer local.
Aprendizajes para el ecosistema startup latinoamericano
Esta historia ofrece valiosos aprendizajes para los emprendedores y startups de Latinoamérica: buscar alianzas estratégicas con regiones o empresas que aporten experiencia y calidad puede marcar la diferencia en la escalabilidad y reputación del negocio. La combinación de talento emprendedor con la fuerza de industrias consolidadas genera mayor valor tanto en el producto final como en la cadena de suministro, impulsando el crecimiento y la internacionalización.
Colaboraciones como la de Hangover of Fashion y Petrer también demuestran la importancia de conocer el entorno, crear redes de confianza y aprovechar oportunidades más allá del entorno digital, integrando lo mejor de ambos mundos.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te gustaría potenciar tu emprendimiento conectando con otros emprendedores, inversionistas y expertos? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para llevar tu proyecto al siguiente nivel.