Hived, startup británica, asegura 42 millones de dólares para crecer en logística usando inteligencia artificial.
Hived, una startup británica especializada en entregas de paquetes, ha logrado recaudar 42 millones de dólares para ampliar su red de entregas. Esta noticia, anunciada el 3 de julio de 2025, marca un avance significativo para la empresa en la industria de la logística, donde la tecnología y la innovación son clave.
Lo que distingue a Hived dentro de un mercado competitivo es el uso intensivo de inteligencia artificial para gestionar su red de entregas. La aplicación de IA permite optimizar rutas, mejorar tiempos de entrega y reducir ineficiencias, lo cual representa una ventaja competitiva tangible frente a métodos logísticos tradicionales.
Lecciones para las startups latinoamericanas
El caso de Hived ofrece aprendizajes valiosos para quienes forman parte del ecosistema emprendedor en Latinoamérica. La recaudación de fondos significativa en el sector logístico demuestra que la tecnología es un factor clave para captar la atención de inversionistas y escalar operaciones. En regiones como América Latina, donde la logística tiene desafíos propios y oportunidades de mejora, soluciones basadas en IA pueden marcar una clara diferencia.
Además, el éxito de Hived resalta la importancia de responder a necesidades reales del mercado utilizando tecnología de vanguardia. Para startups latinas, aprovechar tendencias como la digitalización y la automatización puede ser el camino para alcanzar nuevas rondas de financiamiento y acelerar su crecimiento.
El poder de la financiación para startups tecnológicas
Con esta ronda de 42 millones de dólares, Hived podrá ampliar su infraestructura y sofisticar aún más su red de entregas. El impulso que reciben las empresas tecnológicas gracias a las inversiones permite crear soluciones más eficientes y sostenibles, algo especialmente relevante para startups que buscan transformar sectores tradicionales.
Es fundamental que emprendedores e inversionistas de Latinoamérica observen de cerca estos movimientos internacionales y adapten las mejores prácticas al contexto local.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa profundizar en innovación, tecnología y el mundo startup? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup y accede a comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos para emprendedores e inversionistas en Latinoamérica.