El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Huracán, primer startup SAF de Brasil, asegura 25 millones de reales

Huracán, primer startup SAF de Brasil, asegura 25 millones de reales

Huracán marca historia como la primera startup SAF de Brasil tras asegurar 25 millones de reales.

El club Huracán, fundado en 1934 y reconocido por ser la cuna de leyendas del fútbol, acaba de lograr un hito en el ecosistema emprendedor de Brasil y América Latina. El 27 de septiembre de 2025, Huracán aseguró una inversión de 25 millones de reales, marcando su transformación como la primera startup SAF (Sociedade Anônima do Futebol) de Brasil.

Este paso representa un giro disruptivo en la industria deportiva brasileña y en el mundo de las startups. Huracán demuestra cómo una institución tradicional puede reinventarse y adoptar modelos innovadores para captar recursos, crecer y adaptarse a las nuevas demandas del mercado.

El modelo SAF: fútbol, empresa y tecnología

El modelo SAF permite que los clubes de fútbol se conviertan en sociedades anónimas, con acceso a inversión, mayor profesionalización y gestión empresarial. Al adoptar esta estructura y posicionarse como startup, Huracán se diferencia de otros clubes y abre la puerta a nuevas formas de financiamiento e innovación tecnológica en la gestión deportiva.

La inyección de 25 millones de reales no solo le proporciona recursos para su operación y crecimiento, sino que sirve como ejemplo para otros clubes e industrias tradicionales que buscan modernizarse y acercarse al ecosistema emprendedor. Además, la apuesta por el modelo SAF podría inspirar a entidades deportivas y startups de toda Latinoamérica a explorar alianzas con inversores y modelos híbridos entre deporte, tecnología y negocios.

Implicancias para el ecosistema startup latinoamericano

El caso Huracán demuestra la importancia de la innovación y la adaptación en los negocios. Un club histórico logra captar inversión convirtiéndose en un referente empresarial dentro y fuera del fútbol. Este ejemplo puede ser muy valioso para otras startups y emprendedores que buscan diferenciarse, escalar y atraer inversión, sin importar la industria de origen.

Además, la noticia potencia el mensaje de que la disrupción y el enfoque tecnológico también son clave para sectores considerados tradicionales. Destaca la oportunidad de que más emprendedores e inversores en Latinoamérica identifiquen sectores poco explorados donde la transformación digital puede generar valor y nuevas oportunidades.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te interesa aprender cómo sectores tradicionales pueden reinventarse con tecnología, inversión y metodologías startup? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup, donde encontrarás cursos, workshops y herramientas prácticas para impulsar tu camino emprendedor junto a otros innovadores.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...