Hydros Power presenta tecnología que aumenta hasta 300% la autonomía de vehículos eléctricos, marcando tendencia para startups de movilidad.
Hydros Power, una startup ubicada en el Parque Científico de Alicante, ha lanzado una ronda de financiación con el objetivo de transformar la movilidad eléctrica a través de la aplicación de hidrógeno verde. Su innovadora tecnología permite multiplicar hasta en un 300% la autonomía de los vehículos eléctricos, un avance crucial que podría redefinir el sector del transporte sostenible.
Innovación en movilidad desde Alicante
La solución desarrollada por Hydros Power surge como respuesta a uno de los mayores retos para la adopción masiva de vehículos eléctricos: la limitada autonomía. Al integrar hidrógeno verde, logran extender tres veces la distancia que los vehículos pueden recorrer sin recargar, posicionando su propuesta en la vanguardia tecnológica del sector.
Oportunidades para el ecosistema startup
El anuncio de la ronda de financiación, publicado el 24 de julio de 2025, abre posibilidades no solo para inversionistas europeos, sino también para referentes en América Latina. Startups y emprendedores de la región pueden observar cómo la innovación tecnológica, junto con la búsqueda de capital, genera modelos de negocio disruptivos incluso en mercados competitivos.
En Latinoamérica, donde los desafíos de movilidad y el interés por soluciones energéticas sostenibles van en aumento, la experiencia de Hydros Power muestra la relevancia de:
- Apostar por la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico propio
- Buscar alianzas con parques científicos, universidades e inversores
- Orientarse hacia energías limpias para crear propuestas diferenciadas
Implicancias para Latinoamérica
El caso de Hydros Power es fuente de inspiración y aprendizaje para el ecosistema latinoamericano, especialmente para quienes apuestan por la movilidad eléctrica, la innovación en energías limpias y la escalabilidad de startups. Si los vehículos eléctricos logran una autonomía tres veces mayor, se abren nuevas oportunidades en logística, transporte público y micromovilidad en ciudades latinoamericanas.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres ser parte de la revolución tecnológica y de movilidad sostenible en Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para emprender o invertir con impacto.