El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Hydros Power supera el 85% de su ronda y Grupo FTM se suma como accionista

Hydros Power supera el 85% de su ronda y Grupo FTM se suma como accionista

Hydros Power casi completa su ronda de inversión y suma a Grupo FTM como socio estratégico para impulsar su crecimiento.

El ecosistema de startups sigue mostrando señales de dinamismo y profesionalización, un fenómeno que trasciende fronteras y que hoy también resuena en América Latina. Un claro ejemplo es el reciente avance de la startup alicantina Hydros Power, quien ha superado ya el 85% de su ronda de inversión, consolidando su posición en el mercado de las tecnologías limpias y la innovación.

En el contexto de la ronda, se destaca la entrada del Grupo FTM como nuevo accionista minoritario. Según la información publicada el 14 de agosto de 2025, esta inversión no solo supone un respaldo financiero, sino que también apunta a reforzar y profesionalizar el accionariado de Hydros Power. La incorporación del Grupo FTM tiene como objetivo dotar a la empresa de nuevas capacidades y abrir oportunidades para seguir creciendo en un entorno cada vez más competitivo.

La importancia de sumar inversión inteligente

La estrategia de Hydros Power refleja una tendencia clave en el mundo del emprendimiento: más allá de conseguir capital, muchas startups buscan sumar socios que aporten experiencia, red de contactos y visión estratégica. En este caso, aunque Grupo FTM mantiene una participación minoritaria, su perfil y compromiso pueden ser decisivos para escalar el proyecto y fortalecer la toma de decisiones dentro de la empresa.

El ejemplo de Hydros Power resalta la relevancia de construir rondas de inversión sólidas y diversificadas, especialmente en sectores tecnológicos e innovadores. Esta práctica es cada vez más habitual en los ecosistemas de Latinoamérica, donde la profesionalización del capital y la entrada de inversores estratégicos están ayudando a startups a desafiar mercados globales.

Reflexión para el emprendimiento latinoamericano

Para los emprendedores e inversionistas de América Latina, el caso de Hydros Power deja valiosos aprendizajes: sumar aliados estratégicos no solo fortalece la estructura financiera, sino que profesionaliza la gestión y amplia el alcance de los proyectos. Estas alianzas son clave para enfrentar desafíos comunes, como la internacionalización, la innovación continua y la búsqueda de soluciones de impacto.

Puedes leer la noticia completa aquí.

Si quieres conectar con otros emprendedores, acceder a cursos, workshops y contenidos prácticos sobre inversión y crecimiento de startups, te invitamos a unirte gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com. Haz crecer tu red, aprende de casos reales y profesionaliza tu camino emprendedor.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...