El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > IA, ciberseguridad y startups: Lecciones para emprendedores en Latam

IA, ciberseguridad y startups: Lecciones para emprendedores en Latam

Clément Domingo alerta sobre el uso ineficiente de la IA para defender startups, clave para el ecosistema emprendedor latinoamericano.

El mundo de las startups en Latinoamérica enfrenta desafíos tecnológicos cada vez más sofisticados, sobre todo en el ámbito de la ciberseguridad. Un referente global en el tema, el hacker ético Clément Domingo, advierte que «no estamos utilizando correctamente la IA para defendernos» ante el cibercrimen.

Startups y cibercrimen: una carrera tecnológica

Según Domingo, las startups ciberdelictivas funcionan casi igual que cualquier startup tradicional, pero su objetivo es muy diferente: están dedicadas al cibercrimen y lo hacen de manera sumamente eficiente. Esto implica que usan metodologías ágiles, tecnología avanzada y modelos de negocio escalables, aplicados a la delincuencia digital.

El experto remarca que, mientras el cibercrimen avanza rápidamente en la incorporación de inteligencia artificial (IA) para atacar, quienes deben defenderse, como empresas y startups legítimas, no aprovechan todo el potencial de la IA para protegerse. Por lo tanto, existe una brecha creciente entre la capacidad ofensiva y las defensas actuales.

¿Por qué importa esto en Latinoamérica?

En el ecosistema emprendedor latinoamericano, donde abundan proyectos tecnológicos y startups digitales, la ciberseguridad sigue siendo un área poco priorizada. Sin embargo, al tomar conciencia de cómo incluso el ecosistema criminal adopta modelos de startup para innovar, los fundadores y equipos deben repensar cómo utilizan la tecnología y la IA para resguardar sus innovaciones, datos y operaciones.

El aprendizaje clave para los emprendedores y también los inversionistas del continente es claro: invertir en capacidades de IA para la defensa digital ya no es opcional, sino vital para la supervivencia y la confianza en el ecosistema.

Implicancias y próximos pasos

El análisis de Clément Domingo es una llamada a la acción: las startups deben dejar de ver la ciberseguridad solo como un gasto y comprender que es parte esencial del éxito. Implementar IA de forma efectiva en la protección digital puede ser la diferencia entre el crecimiento sostenido y una crisis de confianza irreversible.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te interesa fortalecer la ciberseguridad en tu startup, conocer sobre IA aplicada y compartir experiencias con emprendedores de toda Latinoamérica? Únete hoy a nuestra comunidad gratuita en https://comunidad.ecosistemastartup.com/, donde encontrarás apoyo, cursos, workshops y recursos prácticos hechos para emprender con seguridad e innovación.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...