Inteligencia artificial y computación son ahora la base tecnológica del 74% de las startups, mostrando la ruta para innovar en Latinoamérica.
Según los más recientes datos de los Premios EmprendeXXI, el 74% de las startups participantes están apostando por la inteligencia artificial (IA) y la computación como su base tecnológica. Este porcentaje revela una clara tendencia global, donde la tecnología de vanguardia se convierte en el eje central del crecimiento y la innovación empresarial, y sirve como referencia para el ecosistema startup en Latinoamérica.
El papel de la IA y la computación en las nuevas empresas
La inteligencia artificial y la computación han pasado de ser tecnologías emergentes a convertirse en herramientas indispensables para las startups. Gracias a estas tecnologías, los equipos fundadores pueden automatizar procesos, ofrecer soluciones más inteligentes a sus clientes e incluso descubrir nuevos modelos de negocio. En el ecosistema latinoamericano, esta apuesta tecnológica puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento.
Una tendencia que trasciende fronteras
El dato, publicado el 28 de julio de 2025 por The Officer, subraya que casi tres de cada cuatro startups que compitieron en los Premios EmprendeXXI —un referente en el reconocimiento a la innovación y el emprendimiento, impulsado por CaixaBank— ha elegido la IA y la computación como su pilar tecnológico. Esto no solo refleja una evolución global, sino también una oportunidad concreta para quienes emprenden en América Latina, donde la adopción de tecnología aún tiene un gran potencial de crecimiento.
Lecciones y oportunidades para Latinoamérica
Estos datos impulsan a los emprendedores latinoamericanos a preguntarse: ¿estamos integrando realmente la inteligencia artificial y la computación en nuestras propuestas? Utilizar estas tecnologías puede abrir puertas a la escalabilidad, la eficiencia y la atracción de inversión. Además, fomenta un ecosistema más competitivo y preparado para enfrentar los desafíos globales.
Para inversionistas, esta tendencia es una señal clara de hacia dónde dirigir su mirada y recursos. Apostar por startups con una base tecnológica sólida puede aumentar las probabilidades de éxito y generar un mayor impacto en la región.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres potenciar tu emprendimiento con IA y computación? Únete gratis a nuestra comunidad en https://comunidad.ecosistemastartup.com/. Allí encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos que te ayudarán a innovar y crecer junto a otros emprendedores e inversionistas de la región.