Imunotera impulsa el avance médico en Latinoamérica con una vacuna terapéutica para combatir enfermedades derivadas del VPH.
En el dinámico ecosistema de startups latinoamericanas, la innovación biomédica sigue abriendo caminos que pueden transformar millones de vidas. Un ejemplo destacado es Imunotera Soluções Terapêuticas, una startup paulista incubada en Eretz.bio, el hub de startups biotecnológicas del prestigioso Hospital Israelita Albert Einstein de Brasil.
Imunotera ha sido noticia por el desarrollo de una vacuna terapéutica contra el VPH (virus del papiloma humano), orientada específicamente a tratar enfermedades que surgen a partir de esta infección, como ciertas lesiones precancerosas y tipos de cáncer. A diferencia de las vacunas preventivas existentes, esta solución busca ofrecer alternativas a quienes ya han contraído el VPH, lo que representa un avance significativo en la medicina personalizada y la salud pública.
Imunotera y el hub Eretz.bio
El Hospital Israelita Albert Einstein es reconocido por impulsar el desarrollo científico y tecnológico en la región. Su incubadora, Eretz.bio, alberga a decenas de startups centradas en biotecnología, brindando acceso a mentoría, capital y una red de expertos. Imunotera es uno de los casos de éxito que refuerzan la posición de Brasil como referente en innovación médica en Latinoamérica.
Reflexión para el ecosistema emprendedor latinoamericano
El avance de Imunotera demuestra el enorme potencial de las startups latinoamericanas para enfrentar desafíos globales de salud a través de la ciencia y la tecnología. Es un claro recordatorio de cómo la colaboración entre instituciones de salud de vanguardia y emprendedores puede acelerar soluciones de alto impacto que trascienden fronteras.
Para quienes forman parte o desean incursionar en el ecosistema startup regional, es clave buscar entornos de apoyo como incubadoras, hubs y comunidades colaborativas que ofrezcan recursos valiosos desde mentoría hasta networking especializado.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Si te apasiona el mundo de la innovación, la salud y el emprendimiento tecnológico, únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com. Allí encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos para emprender y potenciar tu proyecto en el ecosistema latinoamericano.