El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Incubadoras impulsan el turismo y economía en zonas alejadas

Incubadoras impulsan el turismo y economía en zonas alejadas

Las incubadoras están fortaleciendo economías locales mediante startups turísticas en zonas rurales.

El ecosistema emprendedor en Perú vive un momento clave gracias al impulso de iniciativas que conectan innovación con desarrollo territorial. Uno de los ejemplos más destacados es el trabajo de diversas incubadoras de negocios que están promoviendo el crecimiento económico de zonas de difícil acceso a través del turismo sostenible.

Estas incubadoras, respaldadas por concursos y fondos públicos, han venido apoyando a decenas de startups turísticas en comunidades rurales y ciudades pequeñas. La idea es clara: brindar herramientas a emprendedores locales para que puedan desarrollar servicios turísticos con identidad cultural, impacto ambiental positivo y generación de empleo.

Startup Perú: fomentando innovación con impacto

Uno de los programas más emblemáticos en este proceso es Startup Perú, una iniciativa del gobierno que ha financiado múltiples proyectos a través de convocatorias públicas. Desde su creación, esta plataforma ha demostrado que el fomento a la innovación no solo debe concentrarse en grandes urbes, sino también en territorios donde el turismo puede transformarse en un motor de progreso.

Los resultados hablan por sí solos: solo entre los últimos años, el programa ha conseguido un significativo retorno fiscal, demostrando que invertir en emprendedores no solo es socialmente beneficioso, sino también rentable para el Estado.

Impacto concreto en las regiones

A través de estas incubadoras y fondos, muchas zonas anteriormente marginadas han logrado activar su economía local. Comunidades andinas, amazónicas o costeras están recibiendo más visitantes atraídos por experiencias auténticas, alojamientos sostenibles y rutas culturales organizadas por residentes capacitados.

Además de los recursos financieros, las incubadoras ofrecen asesoría técnica, capacitación y redes de contacto, vinculando a los emprendedores con aliados estratégicos del sector turismo, innovación y tecnología.

Un modelo replicable con visión territorial

El caso de Perú evidencia cómo las soluciones tecnológicas y el acompañamiento estratégico pueden convertir al turismo en un verdadero generador de oportunidades. Transformar ideas locales en negocios sostenibles podría ser clave no solo para reducir brechas económicas, sino también para lograr un desarrollo integral y descentralizado.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...