El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Ingenia y Vefy: impulso financiero para startups LATAM

Ingenia y Vefy: impulso financiero para startups LATAM

Ingenia y Vefy facilitan el financiamiento de startups en América Latina.

El mundo de las startups está en constante evolución y, cada día, el financiamiento se vuelve un factor crucial para el éxito de estos emprendimientos. En este contexto, se ha anunciado una colaboración estratégica que promete facilitar recursos a las empresas más innovadoras de la región. Las empresas argentinas Ingenia, una aceleradora de startups, y Vefy, una plataforma que conecta startups con inversores, han decidido unir fuerzas en busca de un objetivo común: potenciar el ecosistema emprendedor en América Latina.

La alianza entre Ingenia y Vefy marca un hito significativo en la manera en que las startups pueden acceder a financiamiento. La propuesta es sencilla pero poderosa: abrir un registro de emprendedores que permita conectar más fácil y eficientemente a los innovadores con potenciales inversionistas. Este movimiento no solo representa un respaldo a nivel económico, sino también una oportunidad para expandir el networking y el alcance de las startups participantes.

En esencia, este acuerdo busca acelerar el proceso mediante el cual las ideas se transforman en proyectos realistas, sostenibles y con impacto regional. Ahora, los emprendedores interesados tienen un camino más claro para presentar sus iniciativas a miles de inversores ávidos de encontrar su próximo gran proyecto.

¿Cómo participar en esta iniciativa?

El proceso de registro ha sido diseñado para ser accesible y transparente. Los emprendedores pueden inscribirse a través de las plataformas respectivas de Ingenia y Vefy. Una vez registrados, deberán presentar un perfil completo de su startup junto con un resumen ejecutivo del proyecto. Todo esto buscando captar la atención de los inversores registrados en Vefy.

Este tipo de alianzas son un ejemplo del poder de la colaboración estratégica en la industria tecnológica y representan una gran oportunidad para que las startups latinas alcancen el siguiente nivel. Gracias a esta combinación de recursos y experiencia, el futuro del ecosistema emprendedor en la región parece más prometedor que nunca.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...