Jony Ive y Sam Altman lanzan io Products para crear smartphones sin pantalla.
En un mundo donde los dispositivos con pantalla dominan nuestra atención, dos figuras icónicas del ecosistema tecnológico están buscando cambiar las reglas del juego. El célebre diseñador Jony Ive y Sam Altman, el visionario detrás de OpenAI, se han unido para forjar una nueva era en la comunicación móvil. Su startup, io Products, busca desarrollar dispositivos de inteligencia artificial que funcionen sin las tradicionales pantallas que conocemos hoy en día.
Un giro radical en el diseño de dispositivos
La iniciativa de Ive y Altman no es simplemente un capricho tecnológico. Ambos emprendedores han identificado una necesidad creciente de simplificar las interacciones humanas con la tecnología. El propósito es evitar la dependencia visual por las pantallas, promoviendo una experiencia más integrada y posiblemente más cercana al entorno natural del usuario.
Revolucionando el ecosistema startup
Io Products promete ser un jugador disruptivo en el ecosistema startup, trayendo consigo un nuevo paradigma que reevalúa cómo interactuamos con nuestros dispositivos. Al eliminar las pantallas, se abre una puerta para explorar alternativas como interfaces de voz, proyecciones holográficas o incluso dispositivos que se comuniquen directamente a través de interacciones con nuestro entorno físico.
El respaldo de grandes mentes
La unión de Jony Ive, conocido por sus años de innovación en Apple, y Sam Altman, quien ha liderado proyectos que integran inteligencia artificial en nuestra vida diaria, ofrece una base sólida para el éxito de esta aventura. Su experiencia combinada en diseño y tecnología es un promesa de avances que podrían redefinir nuestra relación con la tecnología.
Con el mundo observando expectante, el camino de io Products hacia un futuro sin pantallas tradicionales no solo es relevante sino también necesario en un entorno que busca reducir el impacto visual del uso constante de dispositivos electrónicos.
Puedes leer la noticia completa aquí.