Una startup chilena revoluciona la rehabilitación de pacientes con ACV gracias a tecnología avanzada.
La Universidad de Concepción (UdeC) ha sido escenario de un notable avance en el ámbito de la rehabilitación médica, gracias a la iniciativa de la startup penquista uMov. Esta empresa innovadora ha desarrollado un sistema llamado ALBA que integra el trabajo kinésico y cognitivo, personalizado para pacientes que sufren de secuelas tras un accidente cerebrovascular (ACV).
Una Solución Tecnológica Personalizada
Se estima que un gran número de personas que sobreviven a un ACV enfrentan complicaciones físicas y cognitivas que pueden restringir significativamente su calidad de vida. La tecnología de uMov se enfoca en asistir a estos pacientes mediante una experiencia de recuperación que considera sus necesidades individuales, lo que representa un importante paso adelante en el tratamiento post-ACV.
El sistema ALBA permite a los terapeutas diseñar programas de rehabilitación adaptados, facilitando una recuperación más eficiente y efectiva. Al combinar ejercicios físicos y mentales, esta herramienta tecnológica no solo mejora la salud física de los pacientes, sino que también potencia su bienestar emocional.
El Impacto de ALBA en la Rehabilitación
Lo innovador de ALBA es su capacidad para ofrecer una rehabilitación interactiva, en donde los pacientes tienen un rol activo en su proceso de recuperación. Este enfoque participativo no solo motiva a los pacientes a asumir un control más directo sobre su salud, sino que también genera datos valiosos para los profesionales de la salud, quienes pueden ajustar el tratamiento en tiempo real.
Con esta tecnología, uMov busca marcar una diferencia significativa en el ámbito de la atención médica, no solo en Chile, sino a nivel global. Al alinear tecnología avanzada con atenciones personalizadas, ALBA demuestra cómo la innovación puede mejorar considerablemente la calidad de vida de los pacientes afectados por ACV.
Puedes leer la noticia completa aquí.