El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > InPost elimina etiquetas físicas en lockers: innovación y eficiencia para startups

InPost elimina etiquetas físicas en lockers: innovación y eficiencia para startups

InPost innova al eliminar el uso de etiquetas en lockers: una tendencia que inspira a startups tecnológicas de América Latina.

La logística de última milla está viviendo una revolución, y InPost acaba de dar un paso innovador que puede marcar el camino para muchas startups tecnológicas en Latinoamérica. Según una reciente noticia publicada el 16 de agosto de 2025, InPost ha eliminado por completo el uso de etiquetas físicas en sus lockers, lo que representa un avance notable en la gestión y entrega de paquetes.

¿Qué significa eliminar las etiquetas en lockers?

Tradicionalmente, tanto empresas como usuarios finales necesitaban imprimir y colocar etiquetas en los paquetes antes de depositarlos en casilleros automatizados. Este proceso no solo generaba residuos, sino también una carga extra de trabajo y posibles errores humanos. La eliminación de etiquetas supone que la información del paquete estará integrada digitalmente durante todo el proceso logístico.

Ventajas para el ecosistema startup

Esta innovación es especialmente relevante para startups tecnológicas y empresas de logística, que siempre están buscando optimizar procesos y mejorar la experiencia del usuario. Al reducir el uso de papel y pasos manuales, se acelera la entrega y se disminuyen los costos operativos. Además, apostar por procesos digitalizados impulsa la sostenibilidad, un valor cada vez más importante para inversionistas y consumidores en la región.

La decisión de InPost puede servir como inspiración para startups latinoamericanas que buscan mejorar sus servicios de entrega o desarrollar nuevas soluciones logísticas. Eliminar elementos físicos simplifica la operación y abre oportunidades para la integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el escaneo inteligente y el seguimiento digital en tiempo real.

Lecciones y oportunidades para Latinoamérica

La adaptación de soluciones tecnológicas como la de InPost puede ayudar a las startups latinoamericanas a ser más competitivas y a responder rápido a tendencias globales. Además, agilizar la logística fortalece tanto el comercio electrónico como la experiencia de los usuarios, generando impacto directo en el crecimiento del ecosistema emprendedor local.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres mantenerte al tanto de las últimas innovaciones logísticas, tecnológicas y de emprendimiento en la región? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y descubre comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos para potenciar tu startup o invertir con visión.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...