El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Interior cancela el mayor proyecto solar de Norteamérica: Esmeralda 7

Interior cancela el mayor proyecto solar de Norteamérica: Esmeralda 7

La cancelación del megaproyecto Esmeralda 7

En un giro inesperado para el sector de energías renovables, la administración Trump ha cancelado oficialmente el proyecto Esmeralda 7, que estaba destinado a convertirse en la instalación solar más grande de América del Norte. Con una capacidad proyectada de 6.2 gigavatios (GW), este megaproyecto en Nevada habría tenido el potencial de abastecer de energía limpia a cerca de 2 millones de hogares estadounidenses.

Impacto en el sector de energías renovables

La magnitud de esta cancelación se hace evidente al comparar con el actual proyecto solar más grande de Estados Unidos, el proyecto Mammoth en Indiana, que cuenta con una capacidad de 1.3 GW. Esta decisión representa un significativo retroceso para el desarrollo de energías limpias en tierras públicas y envía señales preocupantes al mercado de energías renovables.

Contexto regulatorio y obstáculos burocráticos

La cancelación se materializó el 9 de octubre de 2025 a través de la Oficina de Administración de Tierras (BLM), después de un prolongado estancamiento en el proceso de revisión ambiental (NEPA). Bajo el Secretario del Interior Doug Burgum, la administración ha implementado requisitos de revisión más estrictos y barreras burocráticas adicionales para la aprobación de proyectos renovables.

Reacciones del ecosistema energético

La decisión ha generado diversas reacciones entre los actores clave del sector:

  • El Consejo de Defensa de Recursos Naturales ha criticado duramente la medida, calificándola como una ofensiva sin precedentes contra el desarrollo de energía limpia.
  • El Departamento del Interior sugiere una posible reestructuración del proyecto, proponiendo análisis individuales en lugar de una evaluación programática general.
  • Los desarrolladores de energía renovable ven esta cancelación como un obstáculo significativo para la expansión solar en terrenos federales.

Implicaciones para el ecosistema startup

Para los emprendedores y startups en el sector energético, esta situación plantea importantes consideraciones:

  • La necesidad de diversificar estrategias de desarrollo de proyectos entre tierras públicas y privadas
  • La importancia de mantener flexibilidad ante cambios regulatorios y políticos
  • Oportunidades emergentes en proyectos de menor escala y soluciones descentralizadas
  • La relevancia de construir alianzas sólidas con stakeholders locales y ambientales

Conclusión

La cancelación del proyecto Esmeralda 7 marca un momento crucial para el sector de energías renovables en Estados Unidos. Para los founders y startups del sector energético, esta situación subraya la importancia de desarrollar estrategias adaptativas y resilientes ante cambios políticos y regulatorios. La innovación y la capacidad de pivotar serán factores clave para navegar este nuevo panorama.

Únete a nuestra comunidad y conecta con founders del sector energético que están innovando ante estos desafíos regulatorios

Conectar con founders

Fuentes

  1. https://www.politico.com/news/2025/10/10/trump-interior-department-cancels-largest-solar-project-in-north-america-00602071 (fuente original)
  2. https://pv-magazine-usa.com/2025/10/10/trump-administration-cancels-largest-solar-project-in-united-states/
  3. https://www.rtoinsider.com/117067-interior-curveball-esmeralda-solar-projects-denies-cancellation/
  4. https://eplanning.blm.gov/eplanning-ui/project/2020804/510
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...