Internxt, startup española, acepta pagos en bitcoin junto a Bit2Me. Descubre su impacto en el ecosistema y lo que startups latinas pueden aprender.
El mundo de las startups no deja de innovar, y esta vez es Internxt, una startup valenciana reconocida por ofrecer servicios de almacenamiento en la nube con un enfoque de privacidad, quien da un paso interesante. La empresa anunció una nueva alianza estratégica con Bit2Me, una destacada plataforma española de criptomonedas. El objetivo: aceptar pagos en bitcoin y crear su propia reserva en esta criptodivisa.
¿Quiénes son Internxt y Bit2Me?
Internxt se ha posicionado en Europa y otros mercados digitales gracias a su apuesta por un almacenamiento seguro, cifrado y orientado a la privacidad del usuario. Por otro lado, Bit2Me es una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más influyentes en España, ofreciendo servicios financieros relacionados con activos digitales.
La iniciativa: pagos en bitcoin y reserva empresarial
De acuerdo a la información publicada el 31 de agosto de 2025, ahora los usuarios de Internxt pueden pagar por sus servicios utilizando bitcoin. Además, parte de esos ingresos serán destinados a una reserva corporativa en bitcoin, fortaleciendo la diversificación de activos de la startup.
Implicancias para las startups latinoamericanas
Esta alianza es más que una simple integración de medios de pago: representa una clara apertura a nuevas formas de financiarse, ahorrar y operar con menos fronteras y mayores beneficios digitales. Para el ecosistema de Latinoamérica, donde los sistemas bancarios tradicionales pueden ser restrictivos o costosos, explorar pagos con criptomonedas podría aportar flexibilidad y acceso a nuevos mercados.
El caso de Internxt es un ejemplo de cómo las startups pueden innovar más allá de sus productos principales, explorando alianzas estratégicas y adaptando nuevas tecnologías.
Aprendizajes clave y oportunidades
- Las alianzas estratégicas entre startups y empresas de tecnología financiera abren nuevas oportunidades de negocio.
- La adopción de criptomonedas puede atraer usuarios internacionales y diversificar fuentes de ingreso.
- Implementar una reserva en criptodivisas puede contribuir a la estabilidad financiera y la innovación empresarial.
Para quienes emprenden en Latinoamérica, este ejemplo invita a reflexionar sobre el potencial de la colaboración y la adaptación a tendencias globales para consolidar modelos de negocios más resistentes e innovadores.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa explorar más innovaciones y aprender cómo implementarlas en tu emprendimiento? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com, donde encontrarás cursos, workshops y una comunidad activa para potenciar tu startup.