El avance de la economía circular europea deja aprendizajes valiosos para startups e inversionistas en Latinoamérica.
El desarrollo de startups enfocadas en economía circular en Europa está marcando un hito durante 2024. Según un reciente informe divulgado el 9 de julio de 2025, las startups y scaleups europeas centradas en modelos sostenibles han logrado captar 12.600 millones de euros en inversión durante este año. Esta cifra récord revela un crecimiento sostenido en el tejido emprendedor “verde” y posiciona a Europa como referente global en la materia.
La economía circular como motor de innovación
El análisis presentado en el informe subraya que la economía circular no solo impulsa la sostenibilidad ambiental, sino que se ha transformado en una estrategia rentable para los inversionistas. La magnitud del financiamiento demuestra que los modelos de negocios enfocados en el reciclaje, reuso de materiales y reducción de desechos cuentan con el respaldo del capital privado e institucional en Europa.
Oportunidades y aprendizajes para Latinoamérica
Si bien el informe se centra en la realidad europea, las implicancias para el ecosistema latinoamericano son claras. El éxito de las startups europeas subraya la importancia de apostar por la innovación sustentable y crear soluciones que respondan a desafíos ambientales locales. Para los emprendedores e inversionistas de Latinoamérica, este panorama es un llamado a acelerar la construcción de ecosistemas que prioricen la economía circular.
Además, el reporte sirve como un termómetro del avance tecnológico y la capacidad para conectar impacto ambiental con rentabilidad. La experiencia europea puede inspirar a fundadores y fondos de la región a fortalecer su red, acceder a formación especializada y generar comunidades colaborativas enfocadas en sostenibilidad.
El papel de la comunidad y la formación para startups
Frente a este contexto, plataformas como ecosistemastartup.com resultan esenciales para acercar a los innovadores latinoamericanos a las mejores prácticas internacionales. El sitio ofrece comunidad, cursos, workshops y contenidos útiles adaptados tanto para quienes inician como para los que buscan escalar su startup o establecer vínculos con inversionistas afines.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa aplicar estos aprendizajes en tu emprendimiento latinoamericano? Únete hoy gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede a herramientas, networking y formación para potenciar tu startup sustentable.