Las startups en Latinoamérica demuestran resistencia; Riverwood y GA apuestan por duplicar sus inversiones en el sector.
En los recientes meses, las startups de América Latina han resistido notablemente las caídas en inversiones que han sacudido otros mercados. Mientras que países como Brasil experimentaron una disminución del 37% en inversiones en startups, las empresas del sector en la región han mantenido una presencia fuerte y resiliente en el ecosistema tecnológico.
Frente a este panorama, las firmas Riverwood Capital y General Atlantic (GA) han declarado su intención de duplicar sus inversiones en startups latinoamericanas. Riverwood y GA han identificado una robustez inherente en estas empresas, lo que las hace atractivas para los inversionistas que buscan estabilidad en tiempos de incertidumbre económica.
¿Por qué poner el foco en Latinomérica?
Latinoamérica se ha destacado en la última década como un semillero fértil para el desarrollo tecnológico y la innovación. A pesar de los desafíos económicos, políticos y sociales, la región ha demostrado un crecimiento sostenido en cuanto a inversiones en tecnología. Los actores clave en el sector han sabido adaptarse a la volatilidad del mercado internacional, convirtiendo las adversidades en oportunidades para mejorar y crecer.
Para Riverwood Capital y General Atlantic, esta capacidad de adaptación ha sido crucial en su decisión de reforzar su compromiso con el mercado latinoamericano. Las startups de la región han mostrado un desempeño prometedor y una capacidad de innovación que son difíciles de encontrar en otros lugares.
Ventajas potenciales para los inversores
Al duplicar sus inversiones, Riverwood y GA no solo aspiran a fortalecer las startups actuales, sino también a posicionarse estratégicamente para futuras oportunidades en el sector tecnológico. El potencial de crecimiento de estas empresas es significativo, y aprovecharlo podría resultar en un impacto positivo tanto a nivel regional como global.
Con un enfoque renovado en la resiliencia y la innovación, y el respaldo de grandes inversionistas, las startups de Latinoamérica están bien posicionadas para liderar el camino hacia un futuro tecnológico más sólido y prometedor.
Puedes leer la noticia completa aquí.