La startup valenciana de inversión inmobiliaria capta 1,2 millones de euros.
En un movimiento estratégico que promete impulsar su crecimiento, Inversiva, la innovadora startup valenciana especializada en inversión inmobiliaria pasiva, ha conseguido cerrar una ronda de financiación por 1,2 millones de euros. Este importante financiamiento permitirá a la compañía acelerar su plan de expansión y consolidarse como un referente en su sector.
El respaldo de un veterano inversor
Una de las claves de esta exitosa ronda de financiación ha sido, sin duda, el continuo apoyo de Juan Roig, quien a través de su sociedad de inversión, Angels, ha vuelto a apostar por la visión y el modelo de negocio de Inversiva. Este no es el primer encuentro de Roig con la startup, y su confianza persistente refuerza la credibilidad y el potencial que muchos ven en esta joven empresa.
Expansión y futuro prometedor
Con el nuevo capital, Inversiva se enfocará en expandir su presencia tanto a nivel nacional como internacional. Este esfuerzo incluirá la ampliación de su catálogo de ofertas y el fortalecimiento de sus capacidades tecnológicas. La empresa busca afianzar su modelo de inversión pasiva, que permite a sus clientes beneficiarse del mercado inmobiliario sin las complicaciones usuales de la gestión directa de propiedades.
Transformación del sector inmobiliario
El éxito de Inversiva refleja una transformación en el sector inmobiliario, donde cada vez más inversores buscan alternativas que maximicen los rendimientos con una mínima intervención. Las características únicas de la plataforma de Inversiva atraen a esos inversores, posicionándose así a la vanguardia de este cambio.
Un ecosistema en crecimiento
El ecosistema startup de Valencia sigue en auge, y el caso de Inversiva es un claro ejemplo de cómo el apoyo de actores como Juan Roig puede catalizar el éxito de empresas emergentes con ideas visionarias. Este tipo de iniciativas no solo fortalecen a las startups individuales, sino que también impulsan la economía local al fomentar la innovación y la creación de empleo.
Puedes leer la noticia completa aquí.