Jorge Grad, referente en inversiones ángeles en Argentina, revela cómo enfrenta el retiro invirtiendo en startups.
El mundo de los inversores ángeles en Argentina sigue evolucionando y atrayendo la atención del ecosistema emprendedor latinoamericano. Un caso destacado es el de Jorge Grad, ex ejecutivo de Techint e IBM, quien, tras una exitosa carrera corporativa, ha decidido enfocar su retiro en la inversión en startups.
¿Quién es Jorge Grad?
Jorge Grad es un reconocido profesional argentino con vasta trayectoria en grandes empresas tecnológicas e industriales como Techint e IBM. Tras culminar su etapa corporativa, se ha dedicado a invertir como ángel inversor en nuevos emprendimientos, aportando no solo capital, sino también experiencia y networking.
Invertir en startups: oportunidades y riesgos
Grad comparte que su acercamiento a la inversión en startups tuvo un inicio inesperado: decidió invertir en una empresa emergente sin realizar un exhaustivo due dilligence. Esta práctica, aunque arriesgada, demuestra que la intuición personal y la confianza en el equipo pueden ser factores tan relevantes como el análisis técnico al momento de tomar una decisión de inversión.
Este enfoque subraya un aspecto clave para el ecosistema latinoamericano: la importancia del networking y la experiencia personal en la detección de oportunidades disruptivas. Sin embargo, Grad subraya que cada inversor debe evaluar su propia tolerancia al riesgo y considerar que, aunque el potencial de crecimiento es atractivo, invertir en startups implica una alta incertidumbre.
Lecciones para el ecosistema startup latinoamericano
La experiencia de Jorge Grad es especialmente relevante para quienes buscan iniciarse como inversores ángeles o para emprendedores en busca de capital en Latinoamérica. Las historias como la suya demuestran que el ecosistema regional está madurando y que hay caminos diversos para involucrarse. La interacción directa, la intuición y el aprendizaje continuo son esenciales para construir relaciones sólidas, descubrir proyectos prometedores y crear comunidad en torno a la innovación.
Si eres emprendedor o inversionista en América Latina, comprender ejemplos como el de Grad puede inspirar nuevas formas de colaboración y financiamiento, potenciando un entorno más dinámico y abierto a oportunidades.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa aprender más sobre el rol de los inversores ángeles y cómo construir conexiones claves en el mundo de las startups? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup, donde accedes a cursos, workshops y contenido práctico para emprender y crecer en América Latina.