Inversores globales y expertos se unirán para asesorar a startups colombianas en el Demo Day de Yango, impulsando el ecosistema tecnológico.
El ecosistema startup en Latinoamérica continúa ganando impulso y la reciente convocatoria en Colombia es una clara muestra de ello. En el marco de Colombia Tech Week, el Demo Day de Yango reunirá a inversores globales y especialistas en tecnología para asesorar y apoyar a startups colombianas de alto potencial.
Este evento, que tendrá lugar durante la Tech Week 2025 en Colombia, es una oportunidad invaluable para emprendedores dedicados a resolver grandes retos con tecnología en sectores como movilidad, logística, fintech e Inteligencia Artificial. El Demo Day reúne a líderes de startups seleccionados a través de convocatorias abiertas, quienes podrán presentar sus soluciones innovadoras frente a expertos internacionales y recibir orientación clave para escalar sus negocios.
¿Por qué es importante este Demo Day?
El Demo Day de Yango dentro de Colombia Tech Week no solo facilita la conexión entre talento local y actores globales, sino que también posiciona a Colombia y a toda Latinoamérica como un foco relevante para la inversión y el desarrollo de nuevas empresas tecnológicas. Contar con el respaldo y la mentoría de expertos en tecnología e inversores procedentes de distintas regiones del mundo puede marcar la diferencia y acelerar el crecimiento de una startup.
Reflexión para emprendedores latinoamericanos
Participar en este tipo de encuentros permite a los emprendedores validar sus proyectos ante una audiencia internacional y acceder a redes, conocimientos y capital que muchas veces no están disponibles en los mercados locales. Además, destaca la importancia de construir comunidades y ecosistemas colaborativos que ayuden a las startups a superar desafíos comunes, especialmente en industrias tan dinámicas como la movilidad, la logística, las fintech o la Inteligencia Artificial.
El aprendizaje de este evento es claro: el acceso a expertos y la búsqueda de inversión internacional son pasos fundamentales para quienes aspiran a crecer y competir globalmente, especialmente en la región latinoamericana, donde el talento y la creatividad abundan, pero los puentes hacia la globalización aún son necesarios.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te gustaría conectar con más emprendedores, expertos e inversionistas que pueden impulsar tu startup en Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup y accede a foros, cursos, workshops y contenidos prácticos hechos para ti.