Invitin permite costear bodas vendiendo entradas a desconocidos, una tendencia disruptiva con lecciones para emprendedores de Latinoamérica.
¿Te imaginas financiar tu boda vendiendo entradas a personas que no conoces? Esto ya es una realidad gracias a Invitin, una startup francesa que está revolucionando el sector de los eventos con una idea innovadora: ofrecer la posibilidad de asistir a bodas a cambio de un pago por invitación.
Según una noticia publicada el 21 de septiembre de 2025, Invitin ha comenzado a popularizarse en Europa debido a su modelo de negocio poco convencional. Los precios por asistir a una boda pueden ir desde 150 hasta 400 euros por invitado. Esta estrategia permite a las parejas cubrir los costos de la fiesta e incluso recuperar parte de la inversión, abriendo la puerta a la celebración de bodas más accesibles para quienes enfrentan presupuestos ajustados.
¿Cómo funciona Invitin?
El concepto es sencillo: a través de la plataforma de Invitin, los novios pueden poner a la venta cupos para su boda. Los interesados, aunque no sean conocidos o familiares, pueden comprar su entrada y sumarse al evento. Más allá de la experiencia única para los asistentes, esto representa una fuente alternativa de financiamiento en un contexto donde los gastos de bodas suelen ser elevados.
Implicancias para el ecosistema startup en Latinoamérica
Este caso de éxito es una excelente referencia para el ecosistema de emprendimiento y tecnología en Latinoamérica. Demuestra cómo identificar necesidades latentes del mercado y crear soluciones disruptivas, incluso en sectores tradicionales como los eventos sociales.
Para los emprendedores latinoamericanos, la historia de Invitin es una inspiración para explorar modelos colaborativos y economía compartida, adaptando ideas globales a contextos locales. Para inversionistas, resalta la importancia de apostar por modelos de negocio novedosos, capaces de crear nuevas fuentes de ingreso y cambiar paradigmas culturales.
Conclusión
La tendencia de monetizar eventos sociales mediante la venta de entradas a desconocidos podría extenderse a otras celebraciones o formatos de reunión en la región. Es hora de mirar más allá de lo tradicional y explorar nuevas formas de emprender en Latinoamérica.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te gustaría conectar con emprendedores que están innovando como Invitin? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com: encontrarás cursos, workshops y contenidos prácticos para lanzar o invertir en startups, junto a una red de aliados de toda Latinoamérica.