Isabel Salazar, de los inicios en Cuétara a la dirección de la Fundación Telefónica, es ejemplo clave en el mundo startup.
El camino profesional de Isabel Salazar refleja la evolución dinámica y multidisciplinaria que muchos líderes del ecosistema startup latinoamericano están viviendo actualmente. Desde su primer cargo como asesora legal corporativa en el Grupo Sos Cuétara, empresa reconocida por su papel en la industria alimentaria, Salazar demostró habilidades que pronto la impulsarían hacia roles más estratégicos en el mundo de la innovación.
Wayra: Un salto al ecosistema emprendedor
Uno de los hitos más destacados en la carrera de Isabel fue su paso por Wayra, la aceleradora de startups respaldada por Telefónica. Su experiencia y visión contribuyeron a consolidar espacios de crecimiento para proyectos emergentes, y su trabajo fue clave en la creación de oportunidades para emprendedores que buscan escalar sus ideas y conectar con grandes corporativos. La experiencia en Wayra es testimonio de la importancia que tienen las aceleradoras en el desarrollo de startups disruptivas en la región.
Al frente de la Fundación Telefónica
El recorrido profesional de Salazar la llevó finalmente a ocupar la dirección de la Fundación Telefónica, institución dedicada al impulso de la educación, la innovación social y el desarrollo tecnológico. Este nuevo reto da continuidad a su compromiso con el crecimiento del ecosistema emprendedor, aportando desde una plataforma que influye tanto en la transformación digital como en la inclusión social. Su paso de roles jurídicos a posiciones de liderazgo en innovación es muestra de la transversalidad de habilidades que demanda el sector tecnológico.
Lecciones para emprendedores latinoamericanos
La historia de Isabel Salazar es especialmente relevante para el ecosistema latinoamericano. La movilidad profesional entre diferentes sectores, el enfoque en la transformación digital y el trabajo con aceleradoras globales se alinean con los retos y oportunidades que enfrenta la región: adaptarse rápido, potenciar alianzas y cruzar fronteras profesionales. Para startups e inversionistas latinos, este tipo de trayectorias inspiran a apostar por la formación continua y la colaboración multisectorial.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te inspira el perfil de líderes como Isabel Salazar? Únete hoy a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede gratis a espacios colaborativos, cursos, workshops y recursos prácticos especialmente diseñados para emprendimientos y startups latinoamericanos.