El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Iteralix y el auge de las ‘funeral tech’: innovación en el adiós

Iteralix y el auge de las ‘funeral tech’: innovación en el adiós

Iteralix impulsa la innovación en funeral tech, replanteando cómo nos despedimos y abriendo oportunidades para startups latinas.

En el vibrante universo de las startups, la innovación no conoce fronteras ni temas tabú. Iteralix, una startup fundada en Barcelona a mediados de 2021, es ejemplo claro de cómo la tecnología puede transformar incluso las experiencias más personales y delicadas: las ceremonias funerarias.

¿Qué es una ‘funeral tech’?

El término funeral tech hace referencia a aquellas startups que buscan repensar los servicios, rituales y experiencias en torno a la muerte, incorporando tecnología para hacerlos más personales, accesibles y significativos. En el caso de Iteralix, su propuesta se enfoca en cambiar la percepción social del fallecimiento, invitando a las personas a celebrar la vida y despedirse de sus seres queridos de una manera diferente, más adaptada a los valores y deseos individuales.

Innovar en temas difíciles: lecciones para el emprendimiento

La historia de Iteralix es relevante para toda Latinoamérica, donde los ritos funerarios suelen ser tradicionales. Esta startup europea demuestra cómo los emprendedores pueden identificar oportunidades de mejora en sectores aparentemente inmóviles, agregando valor a través de la empatía, la tecnología y la personalización de servicios. Su propósito es promover un cambio cultural y social sobre cómo enfrentamos el final de la vida, ofreciendo soluciones que conectan emocionalmente con las personas.

Para los emprendedores de Latinoamérica, el caso de Iteralix deja una lección valiosa: innovar no siempre significa crear algo desde cero o apostar únicamente por lo digital. A veces, se trata de replantear procesos existentes y diseñar experiencias más humanas y memorables, utilizando herramientas tecnológicas como aliadas. Este enfoque puede inspirar a quienes buscan transformar industrias tradicionales en la región, desde el turismo hasta la educación, pasando incluso por los servicios de salud y bienestar.

El ecosistema startup: comunidades y colaboración

El surgimiento de empresas como Iteralix refleja la importancia de un ecosistema de innovación robusto, donde se fomente el aprendizaje, la colaboración y el intercambio de ideas entre emprendedores e inversionistas. En Latinoamérica, fortalecer estos espacios es clave para impulsar nuevas propuestas que respondan a los desafíos y cambios culturales de la sociedad.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres ser parte de la transformación y aprender cómo innovar en cualquier industria? Únete hoy mismo a la comunidad gratuita de ecosistemastartup.com en comunidad.ecosistemastartup.com, donde encontrarás cursos, workshops y contenidos prácticos para emprender e inspirarte en historias como la de Iteralix. ¡Haz crecer tu red y tu potencial emprendedor junto a nosotros!

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...