El Ecosistema Startup > Última noticia > Kasa: Acceso al negocio inmobiliario desde S/ 2000 en Perú

Kasa: Acceso al negocio inmobiliario desde S/ 2000 en Perú

La startup peruana Kasa democratiza la inversión inmobiliaria permitiendo ingresar con bajos montos desde S/ 2000.

En el dinámico ecosistema de startups de Latinoamérica, están surgiendo propuestas que rompen los esquemas tradicionales de inversión. Un claro ejemplo es Kasa, una startup peruana que apuesta por democratizar el acceso al negocio inmobiliario a través de la tecnología y el crowdfunding.

Invertir en bienes raíces desde S/ 2000

Tradicionalmente, el sector inmobiliario ha sido considerado un terreno exclusivo para grandes capitales. Sin embargo, Kasa ha desarrollado una plataforma digital que permite a los usuarios participar en la venta de viviendas con montos accesibles, iniciando desde S/ 2000. Esta propuesta innovadora elimina muchas de las barreras tradicionales y abre oportunidades para personas que antes no podían invertir en este mercado.

Cómo funciona la plataforma de Kasa

El modelo de Kasa se basa en el crowdfunding inmobiliario, donde varios inversores unen fuerzas para adquirir, gestionar y eventualmente vender bienes raíces. Este enfoque no solo permite diversificar riesgos, sino que también ofrece la posibilidad de acceder a retornos potencialmente atractivos con una inversión inicial baja.

Según la noticia original publicada el 14 de agosto de 2025, Kasa ya está encaminada a gestionar activos por cerca de un millón de dólares, reflejando el interés creciente de la comunidad en modelos alternativos de inversión respaldados por tecnología.

Impacto para el ecosistema startup latinoamericano

El caso de Kasa es un excelente reflejo de cómo la innovación tecnológica puede transformar industrias tradicionales en América Latina. Al facilitar el acceso a inversiones antes restringidas, la startup fomenta la inclusión financiera y demuestra que el talento emprendedor latinoamericano tiene la capacidad de crear soluciones escalables y con impacto real.

Para emprendedores e inversionistas, iniciativas como la de Kasa ofrecen valiosos aprendizajes: el uso estratégico de la tecnología, la posibilidad de construir comunidad y confianza, y la importancia de entender las necesidades y restricciones propias de la región.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te interesa conocer más sobre startups, inversión y transformación digital en Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para potenciar tu emprendimiento o inversión.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...