¿Qué es la megalínea Kimal-Lo Aguirre?
La megalínea Kimal-Lo Aguirre es la mayor obra de transmisión eléctrica proyectada en Chile, con una extensión de 1.346 kilómetros. Esta línea de corriente continua de alta tensión unirá Antofagasta con Santiago, cruzando cinco regiones estratégicas en el país.
Detalles clave del proyecto
- Inversión estimada: US$ 1.500 millones
- Inicio de construcción: diciembre de 2025
- Operación comercial proyectada: mayo de 2029
- Capacidad: hasta 3.000 MW de energía renovable transportada (solar y eólica)
- Generación de empleo: más de 6.200 puestos durante la obra
- Número de torres: cerca de 2.690
Impacto en el ecosistema energético y el país
Esta infraestructura permitirá llevar grandes volúmenes de energía limpia desde el norte hacia el centro, reduciendo la huella de carbono nacional y mejorando la resiliencia y seguridad del sistema eléctrico. Facilitará menores costos energéticos para hogares y empresas, y aportará a la descarbonización y al cumplimiento de metas de sostenibilidad en Chile.
La obra está bajo el liderazgo de Conexión Energía, consorcio de China Southern Power Grid (CSG), Transelec e ISA Inversiones Chile, y marca un hito en infraestructura eléctrica y transición verde a nivel latinoamericano.
Oportunidades para founders y empresas tech
El desarrollo de esta megainfraestructura plantea oportunidades relevantes en innovación, digitalización de redes y automatización para el sector energético. Empresas tecnológicas pueden integrarse en soluciones para monitoreo en tiempo real, mantenimiento predictivo, eficiencia operativa y sostenibilidad, habilitando negocios en el nuevo contexto de electrificación masiva y demanda flexible.
Conclusión
El proyecto Kimal-Lo Aguirre no solo dinamiza la infraestructura energética chilena, sino que potencia oportunidades para quienes lideran startups e iniciativas tech orientadas a energía limpia y transformación digital. Su impacto escalará tanto en el ecosistema industrial como en la vida cotidiana, abriendo caminos para founders innovadores en la región.
Profundiza estos temas con nuestra comunidad de expertos…
Fuentes
- https://www.df.cl/empresas/energia/tras-obtener-rca-conexion-kimal-lo-aguirre-iniciara-en-diciembre (fuente original)
- https://www.latercera.com/pulso/noticia/sea-aprueba-megalinea-de-transmision-kimal-lo-aguirre-construccion-se-proyecta-para-2029/ (fuente adicional)
- https://www.larepublica.co/globoeconomia/sea-aprueba-megalinea-entre-antofagasta-y-santiago-con-inversion-de-us-1-500-millones-4264150 (fuente adicional)
- https://ruta2050.cl/2025/11/07/sea-recomienda-aprobar-megaproyecto-kimal-lo-aguirre-clave-para-estabilidad-energetica-de-chile/ (fuente adicional)
- https://archplg.cl/megalinea-de-transmision-electrica-kimal-lo-aguirre/ (fuente adicional)
- https://www.conexionenergia.com/2025/11/07/los-proximos-pasos-de-la-megalinea-que-trasladara-energia-mas-barata/ (fuente adicional)
- https://www.induambiente.com/sea-otorga-permiso-ambiental-a-megalinea-de-transmision-kimal-lo-aguirre (fuente adicional)
- https://www.terram.cl/sea-recomienda-aprobar-megalinea-de-transmision-kimal-lo-aguirre-que-cruza-5-regiones-del-pais/ (fuente adicional)
- https://www.emol.com/noticias/Economia/2025/11/06/1182525/kimallo-aguierre-paso-clave.html (fuente adicional)
- https://www.df.cl/empresas/energia/sea-otorga-rca-a-megalinea-que-une-antofagasta-y-santiago-cuya-inversion (fuente adicional)














