El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Koggi impulsa el proptech latinoamericano al llegar a México tras adquirir Alohome

Koggi impulsa el proptech latinoamericano al llegar a México tras adquirir Alohome

La proptech Koggi, de Colombia, aterriza en México tras adquirir Alohome, con la meta de acelerar la compraventa de viviendas.

El ecosistema de las startups en Latinoamérica sigue mostrando su dinamismo e innovación. Un ejemplo claro de estas tendencias es la expansión de Koggi, una proptech colombiana que ha dado un paso clave al establecerse en México. Su llegada al país norteamericano se produce tras la adquisición de la startup Alohome. Esta operación busca transformar el sector inmobiliario al reducir a la mitad el tiempo necesario para realizar compraventas de vivienda, un avance significativo dentro del rubro.

Koggi ha identificado una problemática común en la región: la venta y compra de inmuebles suele ser lenta, con múltiples procesos burocráticos y tecnológicos poco integrados. Ante esta realidad, la adquisición de Alohome les permitirá implementar mejores soluciones tecnológicas y procesos digitales que optimizan significativamente la experiencia tanto para compradores como para vendedores.

Reducción de tiempos y mayor eficiencia

Con esta integración, Koggi promete reducir en más de 50% los tiempos de las compraventas inmobiliarias en México. Para emprendedores y otros actores del ecosistema, representa una referencia sobre cómo la adopción de tecnología puede solucionar cuellos de botella históricos, generando oportunidades y valor en mercados con alto potencial de crecimiento.

¿Por qué es relevante para el ecosistema startup?

La llegada de Koggi a México consolida una de las tendencias más activas en América Latina: la internacionalización de startups y la búsqueda de sinergias a través de adquisiciones estratégicas, en este caso entre empresas latinoamericanas. No solo permite escalar soluciones exitosas, sino que incentiva la colaboración regional y la llegada de nuevos servicios a otros países.

Esta noticia es inspiradora para emprendedores, inversionistas y líderes del sector tech: el crecimiento regional, el uso inteligente de la tecnología y la integración de equipos diversos pueden lograr avances concretos en industrias tradicionalmente lentas, como la inmobiliaria.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres aprender de casos reales como el de Koggi, conectar con otros fundadores, inversionistas y acceder a talleres y recursos prácticos para potenciar tu propia startup? Únete a nuestra comunidad gratuita en ecosistemastartup.com y da el siguiente paso en tu camino emprendedor. ¡Te esperamos!

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...