El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Konstruedu: innovación educativa para la construcción en startups latinoamericanas

Konstruedu: innovación educativa para la construcción en startups latinoamericanas

Konstruedu, creada por ingenieros peruanos y ahora parte de Netzun, apuesta por la tecnología educativa en construcción.

El ecosistema startup en Latinoamérica sigue creciendo a ritmo acelerado, y una de las historias recientes que ejemplifica esta evolución es la de Konstruedu. Esta startup fue fundada por los ingenieros cusqueños Dheivis Jara Vilca y Angel Jara Vilca, quienes identificaron una oportunidad clara: aplicar la tecnología educativa al sector de la construcción, uno de los mercados más importantes de la región.

De Cusco al ecosistema tech

El trabajo de Dheivis y Angel Jara Vilca nació en Cusco y refleja el auge emprendedor fuera de las grandes capitales. Su empresa, Konstruedu, desarrolló soluciones enfocadas en la capacitación y profesionalización para quienes trabajan en la industria de la construcción. Gracias a su visión, no pasaron desapercibidos: la plataforma educativa Netzun, reconocida también en el ámbito latinoamericano por potenciar el talento y la formación digital, adquirió la startup con el objetivo de impulsar aún más su alcance y capacidades tecnológicas.

Impulso a la formación técnica desde la tecnología

La adquisición de Konstruedu por Netzun ilustra una tendencia creciente en Latinoamérica: la colaboración y consolidación de startups para atacar desafíos de sectores estratégicos, en este caso la construcción. Para emprendedores y actores del ecosistema, este caso refuerza la importancia de identificar nichos donde la tecnología puede convertirse en un motor de cambio real y medible.

Lecciones para el ecosistema startup latinoamericano

La historia de Konstruedu demuestra cómo soluciones especializadas pueden captar el interés de empresas más grandes y generar sinergias que benefician a miles de profesionales. Además, subraya el rol fundamental de la educación y la capacitación para transformar sectores tradicionales, y cómo los emprendedores técnicos pueden ser agentes decisivos en esa transformación.

Ya sea que estás iniciando tu proyecto o buscando invertir en próximos líderes de la región, casos como el de Konstruedu y Netzun dejan claro que Latinoamérica está lista para exportar innovación aplicada y talento emprendedor desde distintos rincones del continente.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te apasionan las historias de innovación y el impacto positivo en la región? Únete gratis a nuestra comunidad en EcosistemaStartup. Accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para potenciar tu emprendimiento o descubrir oportunidades de inversión junto a otros actores del ecosistema latinoamericano.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...