Startups colombianas podrán competir en el Global Tech Innovator 2025 de KPMG. La final será en Bogotá y el ganador viajará a Lisboa.
El ecosistema de las startups en Latinoamérica sigue cobrando fuerza, y una oportunidad clave acaba de abrirse para las startups colombianas. KPMG, una de las firmas líderes en servicios profesionales, ha anunciado la apertura de inscripciones para su programa Global Tech Innovator 2025.
La final nacional de esta competencia tendrá lugar el 12 de agosto en Bogotá. Aquí, las startups seleccionadas competirán por el título de la mejor startup tecnológica de Colombia. Lo más destacado es que la startup ganadora no solo será reconocida a nivel nacional, sino que también obtendrá un pase directo a la final global en Lisboa, capital de Portugal, uno de los epicentros europeos de la innovación, durante el transcurso de 2025.
Una plataforma internacional para startups colombianas
El Global Tech Innovator es una plataforma internacional que ha permitido a startups de distintos países conectar con inversionistas, expertos y líderes del sector tecnológico. Para Colombia, esta es una gran noticia, ya que brinda visibilidad global al talento local y puede abrir puertas a financiamiento, alianzas estratégicas y el acceso a mercados internacionales.
¿Por qué es importante para Latinoamérica?
Competencias como la de KPMG fomentan la innovación y la colaboración entre el sector público y privado, contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema emprendedor en toda la región latinoamericana. Además, este tipo de iniciativas inspiran a otras startups de países vecinos a buscar instancias similares y consolidar el papel de Latinoamérica como un semillero de tecnología y emprendimiento de impacto global.
Próximos pasos
Si lideras una startup tecnológica en Colombia, esta es una excelente oportunidad para medirte con los mejores y crecer. La final nacional será la puerta de entrada a uno de los escenarios más relevantes para el emprendimiento tecnológico a nivel mundial.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te gustaría impulsar tu emprendimiento y conectar con personas clave del ecosistema? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup. Allí encontrarás comunidad, cursos, workshops y herramientas prácticas para crear la próxima startup latinoamericana de impacto global. ¡Tu próximo socio, mentor o inversionista te espera!