El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Kraken adquiere Capitalise.ai: ¿Qué implica para startups y el uso de IA en fintech?

Kraken adquiere Capitalise.ai: ¿Qué implica para startups y el uso de IA en fintech?

Kraken adquirió Capitalise.ai para integrar automatización con IA en su plataforma Pro. Un paso que marca tendencia en tecnología y startups.

Kraken, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más reconocidas a nivel mundial, ha dado un nuevo paso en la carrera tecnológica con la adquisición de Capitalise.ai. Esta operación, anunciada el 20 de agosto de 2025, refuerza la tendencia creciente de empresas cripto adquiriendo startups de inteligencia artificial (IA) para potenciar sus capacidades.

¿Qué aporta Capitalise.ai a Kraken?

Con la integración de Capitalise.ai, la plataforma Kraken Pro incorporará automatización de trading basada en lenguaje natural. Esto significa que los usuarios podrán programar operaciones complejas utilizando instrucciones escritas en lenguaje cotidiano, sin necesidad de saber programar códigos técnicos. Esta tecnología puede facilitar tanto a traders experimentados como a novatos, optimizando la gestión de inversiones y la respuesta automatizada a movimientos del mercado.

Una señal para el ecosistema startup

La compra de Capitalise.ai no es un caso aislado. Otras empresas del sector de criptomonedas, incluyendo exchanges, mineras y firmas de análisis, han estado invirtiendo agresivamente en soluciones de inteligencia artificial. Los objetivos: automatizar procesos, analizar enormes volúmenes de datos y ofrecer mejores experiencias a los usuarios.

Para emprendedores e inversionistas latinoamericanos, esta adquisición resalta dos aprendizajes clave. Primero, la convergencia entre fintech, cripto e inteligencia artificial es una oportunidad vigente para crear productos innovadores. Segundo, la integración de tecnología de fácil uso, como los comandos en lenguaje natural, puede marcar la diferencia en la adopción masiva y el valor de una solución.

¿Por qué es relevante para América Latina?

En la región, el ecosistema de startups está en pleno auge. Ideas que resuelven problemas reales, combinadas con un enfoque en tecnología accesible, tienen el potencial de escalar rápidamente. Conectando con la tendencia que demuestra Kraken, los emprendimientos latinos pueden inspirarse para incorporar IA y automatización en sus productos, haciendo más fácil para los usuarios finales sumarse a la nueva economía digital.

Puedes leer la noticia completa aquí.

Si quieres estar al tanto de casos de innovación, aprender sobre IA, fintech y conectar con otros emprendedores, únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup. Accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para llevar tu startup al siguiente nivel en el mundo digital.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...