El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Kraken adquiere Capitalise.ai y marca tendencia en automatización para startups

Kraken adquiere Capitalise.ai y marca tendencia en automatización para startups

La adquisición de Capitalise.ai por Kraken impulsa la automatización sin código y ofrece aprendizajes valiosos para emprendedores latinoamericanos.

El 21 de agosto de 2025, Kraken, una de las principales plataformas globales de exchange de criptomonedas, anunció la adquisición de Capitalise.ai, una startup israelí pionera en automatización de trading usando lenguaje natural y sin necesidad de escribir código. Este movimiento refuerza la apuesta por la innovación y la accesibilidad en los procesos de inversión y trading automatizado.

¿Quién es Capitalise.ai y qué hace única a esta startup?

Capitalise.ai ha sido reconocida en la industria fintech por desarrollar soluciones que permiten a usuarios crear estrategias de trading automatizadas usando instrucciones en lenguaje natural, eliminando barreras técnicas y facilitando el acceso a herramientas avanzadas sin requerir conocimientos en programación. Esta tecnología democratiza la automatización, permitiendo que más personas y empresas puedan operar de forma eficiente y segura.

Implicancias para el ecosistema startup en Latinoamérica

La adquisición subraya una tendencia clave: la creciente importancia de soluciones no-code y automatización accesible para todos. En Latinoamérica, donde el talento emprendedor es pujante pero a veces enfrenta barreras técnicas o de acceso, este caso es una inspiración. Startups pueden ver aquí un ejemplo de cómo innovar en torno a la experiencia de usuario y resolver problemas complejos con tecnología intuitiva.

Además, que una empresa gigante como Kraken valore el potencial de una startup para mejorar su producto núcleo muestra el poder de la especialización y la innovación ágil, objetivos centrales para cualquier emprendimiento tecnológico que aspire a escalar.

Lecciones clave para emprendedores e inversionistas

  • Innovación centrada en el usuario: Facilitar la tecnología a través del lenguaje natural aumenta el impacto potencial de una solución.
  • Automatización sin código: El enfoque no-code es clave para acelerar la adopción y reducir costos de desarrollo.
  • Oportunidad para el ecosistema latinoamericano: Existen amplias oportunidades para aplicar modelos similares y escalar soluciones pensadas tanto para usuarios finales como para empresas.

La historia de Capitalise.ai demuestra que la combinación de innovación técnica y visión de mercado puede atraer el interés de jugadores globales y transformar industrias.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres llevar tu startup al siguiente nivel inspirándote en casos como este? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para emprender, automatizar y sumar valor desde Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...