El Ecosistema Startup > Educación y Aprendizaje Startup > La Inteligencia Emocional: Una herramienta clave para emprender 

La Inteligencia Emocional: Una herramienta clave para emprender 

Emprender es una de las travesías más desafiantes que una persona puede enfrentar. Cada etapa está plagada de incertidumbre, una alta presión y desafíos constantes, desde que iniciamos con una idea hasta lograr escalar. Este ritmo acelerado, en medio de la búsqueda de fondos, clientes y desarrollo del producto, muchas veces nos hace pasar por alto nuestro “mundo emocional”, sin tomar importancia de lo relevante que pueden ser nuestras emociones al momento de sostenernos en el viaje emprendedor o en la vida misma.

Entendiendo la Inteligencia Emocional

La inteligencia emocional (IE) es la capacidad de reconocer, comprender y gestionar nuestras propias emociones, así como de influir en las emociones de los demás. Daniel Goleman, psicólogo autor del concepto, la divide en 4 componentes claves:

  1. Autoconciencia.
  2. Autorregulación.
  3. Empatía.
  4. Habilidades sociales.

La Inteligencia Emocional en el emprendimiento

El mundo de las startups es un entorno particularmente volátil. Como fundador te enfrentas a altas dosis de estrés, rechazos constantes y la necesidad de tomar decisiones críticas bajo la presión del tiempo y/o económicas. ¿Te suena familiar?, bueno aquí te presento como cada concepto de la IE puede beneficiar tu rutina diaria:

1. “Surfear” la incertidumbre: Cuando los plazos se acercan a su fin, el financiamiento es incierto y los resultados no llegan, la inteligencia emocional te permite equilibrar las emociones para evitar tomar decisiones precipitadas, como también para confiar en el proceso. 

2. Construir relaciones: Como dice el lema del Ecosistema StartUp “emprender no tiene por qué ser solitario”. Para encontrar cofundadores, inversores y clientes, la empatía y las habilidades sociales son determinantes para establecer conexiones genuinas en base a confianza y entendimiento.

3. Motivar al equipo (y a ti mismo): Como fundadores es clave mantener una motivación intrínseca (estado de ánimo), combinada con la capacidad de entender las necesidades emocionales de tu equipo y tuyas. Esto puede marcar la diferencia en momentos difíciles cuando sientes que no avanzas o tienes que iterar.

4. Manejar los fracasos: El “fracaso” es una constante en el camino del emprendedor. La inteligencia emocional te permite ver cada obstáculo como una oportunidad de aprendizaje, y aplicar lo aprendido para avanzar y mejorar constantemente.

Y esto son solo algunos de ejemplos en donde esta habilidad nos puede sostener y potenciar nuestra resiliencia. Si quiere iniciar tu proceso de desarrollar la inteligencia emocional te invito a realizar las siguientes dinámicas: 

  1. Practica la autoconciencia: Dedica tiempo a reflexionar sobre tus emociones al final del día, no importa si no sabes la definición completa, el hecho de hacer consiente lo que sientes ya es un avance.
  2. Desarrolla la empatía: Escucha activamente a los demás. Pregunta cómo se sienten y presta atención a lo que dicen, hacen y sienten.
  3. Aprende a pausar: En momentos de estrés, respira profundamente y toma un momento para procesar antes de actuar.
  4. Busca apoyo: Tener mentores o una red de emprendedores puede ser invaluable para compartir experiencias y obtener perspectivas.
  5. Desarrolla tu formación: Asistir a talleres o leer sobre inteligencia emocional puede ayudarte a integrar estas habilidades en tu vida diaria.

Una Invitación a la Reflexión

La inteligencia emocional no es solo una ventaja; es una necesidad base para los emprendedores de startups, especialmente si es tu primera vez navegando este desafiante mundo. Desarrollar estas habilidades no solo te hará un mejor líder, sino también una persona más resiliente y equilibrada.

Si estás comenzando o ya estás en el camino del emprendimiento, pregúntate: ¿estoy dedicando tiempo a fortalecer mi inteligencia emocional? Este puede ser el diferencial que marque el éxito o fracaso de tu empresa.

Si quieres profundizar más en este concepto te invitamos el jueves 6 de marzo a las 18:00 Hrs. A un webinar de Inteligencia Emocional.

Sígueme para más contenido de inteligencia emocional en @diegoavila.q (Instagram)

Por: Diego Ávila Quintana | Coach de Inteligencia Emocional | Fundador de Humaing

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Únete a Nuestra Comunidad InnovadoraDescubre, Aprende y Crece con "El Ecosistema Startup"

Suscríbete a nuestro newsletter y sé parte de una comunidad vibrante que impulsa el futuro del emprendimiento y la inversión en startups. Recibe directamente en tu correo las últimas noticias, análisis profundos, estrategias innovadoras y oportunidades exclusivas diseñadas para educar, inspirar y empoderar a emprendedores e inversores como tú. No te pierdas de contenido único y relevante que te ayudará a navegar el ecosistema de startups con confianza y éxito.

Share to...