¿Por qué la obsesión por la velocidad está arruinando nuestro Wi-Fi?
En el mundo del Wi-Fi empresarial, es un secreto a voces: usar canales más estrechos (20 MHz o 40 MHz) en redes de 5 GHz ofrece la mejor experiencia general. Sin embargo, la búsqueda incesante de ‘más velocidad’ está llevando a configuraciones contraproducentes en hogares y pequeñas empresas.
El problema de los canales anchos
Los fabricantes de routers y los ISPs (Proveedores de Servicios de Internet) configuran por defecto sus dispositivos para usar canales de 80 MHz o más anchos. ¿La razón? Los consumidores han sido condicionados a juzgar la calidad del Wi-Fi únicamente por la velocidad bruta, ignorando métricas más importantes como la capacidad de respuesta y la fiabilidad.
Esta situación es especialmente problemática considerando que el hogar promedio tiene 21 dispositivos conectados compitiendo por el espectro disponible. En áreas urbanas densas, esto se traduce en interferencias significativas entre redes vecinas.
Impacto real en el rendimiento
Las pruebas realizadas por Orb demuestran cómo las pruebas de velocidad pueden degradar significativamente la experiencia Wi-Fi:
- La latencia puede duplicarse durante las pruebas
- El jitter (variación de latencia) aumenta significativamente
- La pérdida de paquetes puede alcanzar el 1.5%
Estos problemas se agravan en equipos de consumo que no implementan mitigaciones de buffer bloat.
El futuro: Wi-Fi 8 y la banda de 6 GHz
El grupo de trabajo del IEEE 802.11bn (Wi-Fi 8) está cambiando el enfoque tradicional: en lugar de perseguir velocidades máximas cada vez más altas, se centra en mejorar:
- Fiabilidad
- Latencia (especialmente en el percentil 95)
- Reducción de pérdida de paquetes
- Robustez en condiciones desafiantes
Sin embargo, el estándar no se finalizará hasta 2028. Mientras tanto, la banda de 6 GHz ofrece esperanza, permitiendo canales más anchos con menor interferencia, aunque la adopción de Wi-Fi 6E y 7 sigue siendo baja.
Conclusión
No necesitamos esperar a Wi-Fi 8 para mejorar nuestras redes: podemos optimizar el hardware actual configurando canales más estrechos y priorizando la capacidad de respuesta sobre la velocidad bruta. Las estadísticas muestran que el 68% de los hogares reportó problemas de Wi-Fi en el último año, indicando que es hora de cambiar nuestro enfoque de ‘velocidad máxima’ a ‘experiencia óptima’.
¿Buscas optimizar la tecnología de tu startup? Únete a nuestra comunidad de founders y expertos tech para compartir mejores prácticas
Fuentes
- https://orb.net/blog/does-speed-make-wifi-suck (fuente original)
- https://www.ookla.com/research/reports/united-states-speedtest-connectivity-report-h1-2025
- https://www.highspeedinternet.com/resources/internet-facts-statistics
- https://www.consumeraffairs.com/homeowners/average-number-of-smart-devices-in-a-home.html
- https://www.telecompetitor.com/wi-fi-connectivity-problems-persist-for-two-thirds-of-americans-survey/