El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > La revolución de la receta electrónica en Chile y su impacto

La revolución de la receta electrónica en Chile y su impacto

Chile, pionero en recetas electrónicas. Exploramos 5 años de innovaciones.

En un mundo donde la tecnología impulsa el cambio, Chile se ha posicionado como un líder al ser pionero en adoptar recetas electrónicas a nivel nacional. Este notable hito, respaldado por la colaboración entre el Instituto de Salud Pública de Chile y una innovadora startup, ha transformado la forma en que los chilenos acceden a sus medicamentos. A cinco años de esta implementación, es fundamental evaluar el impacto y las lecciones que pueden aplicarse a otras regiones de Latinoamérica.

Un resumen de los avances en Chile

En 2020, Chile introdujo por primera vez el concepto de receta electrónica como una parte integral de su sistema de salud. Esta iniciativa no solo modernizó el acceso a la medicación, sino que también ayudó a reducir errores asociados con prescripciones en papel. Esta transformación fue posible gracias a la adopción de un sistema implementado por una startup local, que facilitó la integración tecnológica en todo el sector salud.

El avance hacia un sistema digitalizado no solo representó un beneficio para pacientes y médicos, sino que también trajo consigo un cambio en la percepción de lo que la tecnología puede lograr en el ámbito de la salud. Con la mejora de la eficiencia y la seguridad del paciente como objetivos centrales, este movimiento posicionó a Chile a la vanguardia de la innovación en servicios de salud en la región.

Implicancias para las startups en Latinoamérica

La historia de éxito de Chile ofrece varias lecciones para el ecosistema de startups en Latinoamérica. La colaboración entre el gobierno y las startups tecnológicas demuestra la importancia de las alianzas estratégicas para forjar caminos hacia un futuro más digital. Este tipo de sinergias es esencial para la expansión y aceptación de soluciones tecnológicas en sectores tradicionalmente manuales.

Para las startups emergentes, el ejemplo chileno resalta la importancia de ser innovadores y adaptativos a las necesidades del mercado. Además, resalta la oportunidad de crecimiento y expansión al establecerse como un proveedor confiable y efectivo que puede trabajar en distintos niveles gubernamentales.

Puedes leer la noticia completa aquí.

Conoce cómo puedes ser parte del futuro del emprendimiento en tecnología. Únete a nuestra comunidad gratuita en ecosistemastartup.com, donde encontrarás recursos para impulsar tu proyecto a través de cursos, workshops y una red de emprendedores e inversionistas dispuestos a colaborar.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...