El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > La SEC recorrerá EE. UU. para dialogar con startups cripto: lecciones para LATAM

La SEC recorrerá EE. UU. para dialogar con startups cripto: lecciones para LATAM

La SEC inicia una gira clave en EE. UU. enfocada en escuchar a startups de criptomonedas y sus retos, un precedente para la región.

En un paso significativo hacia la inclusión y la escucha activa del sector emprendedor, la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos ha anunciado que, desde este mes, su Grupo de Trabajo de Cripto realizará una gira nacional. El objetivo es dialogar directamente con pequeñas startups de criptomonedas y ampliar el rango de voces consideradas en futuras reformas regulatorias.

¿Por qué esta iniciativa importa?

Tradicionalmente, los procesos regulatorios han estado dominados por grandes empresas o asociaciones del sector. Sin embargo, la gira de la SEC busca entender los desafíos, necesidades y propuestas de quienes verdaderamente innovan: las startups emergentes. Esta iniciativa representa una oportunidad valiosa para que las pequeñas empresas influyan en la creación de políticas más justas y realistas.

Detalles de la gira

El Grupo de Trabajo de Cripto de la SEC recorrerá diferentes ciudades de Estados Unidos durante el mes de agosto de 2025, con encuentros especialmente enfocados en startups en etapas tempranas. La meta es abrir un canal de comunicación directo que permita a los fundadores expresar sus inquietudes y sugerencias sobre el marco legal y operativo actual.

Aprendizajes para el ecosistema startup en Latinoamérica

Para el ecosistema latinoamericano, este tipo de iniciativas marca una tendencia que vale la pena observar y emular. La escucha activa y la co-creación de políticas públicas son herramientas clave para fomentar el desarrollo de la innovación tecnológica. Latinoamérica enfrenta desafíos regulatorios similares y, aunque los contextos son distintos, aumentar el diálogo entre reguladores y emprendedores podría impulsar el crecimiento regional en fintech y cripto.

Además, el ejemplo de la SEC refuerza la importancia de que las startups estén informadas y organizadas. Un ecosistema sólido se construye participando activamente en debates regulatorios, compartiendo mejores prácticas y formando comunidades. Así, las voces del emprendimiento pueden ser oídas a todos los niveles.

Puedes leer la noticia completa aquí.

Si quieres estar al tanto de oportunidades, tendencias y aprendizajes clave para el crecimiento de tu startup, te invitamos a sumarte gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup. Únete y accede a cursos, workshops y contenidos indispensables para emprender en Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...