El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Las Rozas, modelo de crecimiento de startups tecnológicas para Latam

Las Rozas, modelo de crecimiento de startups tecnológicas para Latam

Las Rozas se destaca como el segundo mayor polo de startups tecnológicas, un caso valioso para el ecosistema latinoamericano.

Las Rozas, una ciudad en España, se ha consolidado como la segunda ciudad con mayor número de startups tecnológicas en su región. Así lo revela el informe Startup Radar 2025, confirmando el crecimiento y la consolidación de este municipio como polo de innovación y emprendimiento tecnológico.

Un referente europeo en innovación

El reconocimiento de Las Rozas como referente del emprendimiento y la innovación no es casualidad. Durante los últimos años, la ciudad ha enfocado sus energías en crear un entorno favorable para el surgimiento y escalamiento de nuevas empresas tecnológicas. El liderazgo local, políticas de apoyo y la existencia de una comunidad dinámica han sido claves en este avance, tal y como lo confirma la última edición del informe Startup Radar 2025.

¿Por qué Las Rozas es relevante para Latinoamérica?

Para los ecosistemas latinoamericanos, el caso de Las Rozas ofrece aprendizajes importantes. El impulso hacia la generación de startups no depende solo de las grandes capitales; ciudades con visión y colaboración entre actores públicos y privados pueden convertirse en hubs vibrantes, diversificando el mapa del emprendimiento. Esto invita a los emprendedores e inversionistas de la región a buscar inspiración y aprender de modelos consolidados fuera de los grandes centros urbanos.

Asimismo, la apuesta decidida por la tecnología, la inversión en formación y la generación de comunidades activas ha sido central en la evolución de Las Rozas. Estos factores también son replicables en Latinoamérica, donde cada vez más municipios y ciudades medianas buscan crear su propio ecosistema startup.

Lecciones clave para el ecosistema startup latinoamericano

  • Apoyo institucional: Los gobiernos locales pueden crear incentivos para el nacimiento y crecimiento de startups.
  • Conexión: La creación de comunidades y espacios de encuentro fortalece la colaboración y el intercambio de ideas.
  • Enfoque tecnológico: Apostar por la innovación y la tecnología asegura competitividad a escala global.

El caso de Las Rozas motiva a los líderes, emprendedores e inversionistas latinoamericanos a trazar caminos similares, aprovechando las fortalezas locales y apostando por el talento y la tecnología.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te gustaría crear un ecosistema startup vibrante en tu ciudad? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup y accede a cursos, workshops y recursos prácticos. ¡Construyamos juntos el futuro del emprendimiento en Latinoamérica!

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...