El fichaje de emergencia de la guardameta Startup por el Everton inspira valiosas lecciones para startups en Latinoamérica.
En septiembre de 2025, el club Everton realizó un movimiento inesperado en la Barclays Women’s Super League: fichó a la portera Startup, proveniente del Manchester City, bajo un préstamo de emergencia. Este fichaje respondió a una necesidad puntual del equipo femenino, que necesitaba completar su banca de suplentes para el partido contra Brighton & Hove Albion.
Según se informó, Startup figuró como suplente durante la tarde, cubriendo la ausencia de la guardameta titular. En paralelo, Emily Ramsey fue quien asumió la titularidad en ese encuentro clave.
Fichajes de emergencia: una solución ágil
El fútbol, igual que el mundo startup, demanda respuestas ágiles frente a obstáculos. Los llamados “préstamos de emergencia”, como el caso de Startup, permiten a los equipos sumar talento de manera temporal ante imprevistos, algo que también experimentan muchas startups latinoamericanas cuando enfrentan necesidades críticas de personal o recursos.
Implicancias para ecosistemas emprendedores
Este movimiento nos deja una enseñanza relevante: la capacidad de reacción rápida y la flexibilidad para sumar talento son vitales para avanzar en entornos dinámicos. Así como los grandes equipos recurren a préstamos de emergencia, los emprendedores y fondos de inversión en Latinoamérica deben estar listos para identificar oportunidades y sumar aliados de manera inmediata, sobre todo en momentos críticos de crecimiento o crisis.
Paralelos con la escena de startups en Latinoamérica
En el ecosistema latinoamericano, cada startup enfrenta partidos difíciles: lanzamientos, rondas de inversión o escalamiento regional. La posibilidad de sumar “talentos suplentes” o experticia puntual, vía consultores, nuevas alianzas o capacitaciones, suele marcar la diferencia. Tomar decisiones veloces, como lo hizo Everton al fichar a Startup, a menudo es clave para superar desafíos y mantener la competitividad.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres fortalecer tu startup y prepararte para responder ágilmente ante cualquier reto? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup. Accede a cursos, workshops y contenido práctico creado para que emprendedores latinoamericanos y sus equipos crezcan de manera integral.