La competencia SURF premia a startups innovadoras y deja valiosas lecciones para el ecosistema latinoamericano.
En junio de 2025, la competencia SURF, reconocida por impulsar la innovación y el espíritu emprendedor, otorgó el Tercer Premio a Startup 2025 y UCTalent. Entre los participantes destacados también estuvo BINKS Vegetal Ink, un proyecto que apuesta por la sostenibilidad y la tecnología dentro del universo de las startups.
Este certamen, realizado en Vietnam, es un claro ejemplo de cómo los espacios de competición pueden ser un motor de crecimiento y exposición internacional para nuevos emprendimientos. SURF no solo brinda premios, sino también visibilidad, networking y acceso a oportunidades que ayudan a escalar proyectos innovadores. Por ejemplo, Startup 2025 y UCTalent lograron posicionarse entre las mejores propuestas del certamen, mientras que BINKS Vegetal Ink evidenció cómo la integración de tendencias ambientales y tecnológicas sigue siendo clave en la agenda de la innovación global.
Relevancia para el ecosistema startup de Latinoamérica
Desde la óptica latinoamericana, el ejemplo de la competencia SURF resalta la importancia de crear y participar en espacios que promuevan la colaboración, el aprendizaje y la conexión entre emprendedores, inversores y expertos de distintas partes del mundo. Iniciativas similares pueden fortalecer el ecosistema regional, fomentar una mentalidad de innovación y aportar valiosas experiencias para quienes inician o buscan consolidar su startup.
Además, el avance de BINKS Vegetal Ink subraya la creciente importancia de proyectos con impacto ambiental y tecnológico, una tendencia que viene cobrando fuerza en Latinoamérica. Las alianzas, el aprendizaje conjunto y la visibilidad internacional son factores clave para cualquier emprendimiento que aspire a crecer en mercados cada vez más competitivos.
Lecciones para emprendedores e inversionistas
La experiencia de SURF demuestra que participar activamente en el ecosistema, acceder a recursos educativos y conectar con otros actores puede marcar la diferencia. Para emprendedores e inversionistas latinoamericanos, adoptar esta mentalidad es fundamental; tanto para crear proyectos disruptivos como para identificar oportunidades de inversión estratégicas.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres potenciar tu startup como lo hacen los mejores del mundo? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para emprender y conectar en Latinoamérica.