El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Lecciones de Startup Valencia: Inspiración para startups latinoamericanas

Lecciones de Startup Valencia: Inspiración para startups latinoamericanas

Nacho Mas, CEO de Startup Valencia, comparte su visión del ecosistema emprendedor y lecciones valiosas para startups de nuestra región.

El ecosistema de emprendimiento está en constante evolución, tanto en Europa como en Latinoamérica. Una reciente entrevista realizada el 2 de julio de 2025 a Nacho Mas, CEO de Startup Valencia, pone sobre la mesa valiosos aprendizajes que pueden iluminar el camino de emprendedores e inversionistas latinoamericanos.

Startup Valencia: impulso a la innovación

Startup Valencia es una asociación referente en España dedicada a fortalecer el tejido emprendedor. Encabezada por Nacho Mas, la organización ha apostado por crear comunidad, impulsar a los nuevos proyectos y tender puentes con actores clave tanto del sector público como privado.

Durante la entrevista, Mas explicó cómo iniciativas como la suya buscan generar un entorno propicio para el crecimiento de startups mediante formación, redes de contacto y el acceso a inversión. Entre los temas abordados, resalta el papel de la colaboración entre instituciones y emprendedores, clave para consolidar un ecosistema dinámico y exitoso.

Paralelismos y aprendizajes para Latinoamérica

La experiencia europea tiene resonancias significativas para Latinoamérica. El enfoque de Startup Valencia en la construcción de comunidad y el desarrollo de talento puede servir de inspiración para replicar buenas prácticas en la región.

Entre los aprendizajes más destacados que Nacho Mas comparte, se encuentran:

  • La importancia de alianzas entre startups, inversores y organismos públicos.
  • Crear espacios de formación continua como cursos y workshops enfocados en los retos actuales.
  • Fomentar el acceso a redes que permitan internacionalizar y escalar proyectos innovadores.

Estos elementos son directamente aplicables a nuestros ecosistemas emergentes. En ciudades como Ciudad de México, Bogotá, Lima o Buenos Aires ya se percibe un movimiento similar, pero aún queda mucho por consolidar el tejido de apoyo y aprendizaje.

Impulsar el crecimiento integral: el camino a seguir

Para quienes integran el mundo startup en Latinoamérica, conocer experiencias como la de Startup Valencia ayuda a visualizar el valor de sumar esfuerzos y a entender que el futuro del emprendimiento no depende solo del talento, sino también de la capacidad de crear comunidad y colaborar.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te inspiran estas historias y quieres conectar con otros emprendedores de la región? Únete gratis a nuestra comunidad en comunidad.ecosistemastartup.com, donde encontrarás espacios de networking, cursos, workshops y recursos especialmente diseñados para apoyar a startups e inversionistas en Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...