La presentación de la tercera edición del programa de talentos artesanos en Sevilla abre oportunidades de aprendizaje para startups en Latinoamérica.
Sevilla fue escenario, el 2 de septiembre de 2025, de la presentación de la tercera edición del programa de talentos artesanos Homo Faber Fellowship. Este evento es uno de los más leídos en Andalucía y ha destacado por su enfoque en impulsar el talento y la innovación en un sector tradicional, como es la artesanía, mediante la formación y el networking.
El programa Homo Faber Fellowship, activo desde hace tres años, aborda la capacitación y acompañamiento de nuevos talentos artesanos, ofreciendo experiencias de aprendizaje junto a profesionales destacados. Esta iniciativa se ha convertido en un punto de encuentro para artesanos emergentes y expertos, generando una comunidad que fomenta el intercambio de conocimientos y la profesionalización del sector.
Innovación desde la tradición: inspiración para el ecosistema startup
La experiencia andaluza demuestra cómo sectores aparentemente tradicionales pueden transformarse y renovarse cuando se integran procesos de formación, comunidad y mentoría. Para el ecosistema startup de Latinoamérica, esta estrategia tiene profundas implicancias: revela la importancia de crear redes de apoyo y aprendizaje constante, más allá de la tecnología pura.
Especialmente relevante para emprendedores y startups que trabajan en mercados emergentes, el caso sevillano muestra que el valor de una comunidad bien articulada y la transferencia de conocimiento pueden detonar crecimiento sostenible y diferenciación en entornos competitivos.
Oportunidades para emprendedores e inversionistas
Los programas de formación y acompañamiento como Homo Faber Fellowship son un ejemplo replicable en nuestro contexto regional. Invertir en talento, potenciar el rol de la mentoría y sumar experiencias colaborativas proporciona a emprendedores e inversionistas herramientas clave para escalar proyectos con impacto.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Si te apasiona emprender, aprender nuevas habilidades y conectar con otros como tú, únete hoy a nuestra comunidad gratuita en ecosistemastartup.com. Encontrarás cursos, workshops y contenidos prácticos diseñados para maximizar el potencial de tu idea y escalar tu proyecto en Latinoamérica.