Una startup chilena utiliza WhatsApp y software avanzado para personalizar la búsqueda de viviendas, marcando tendencia en el ecosistema latinoamericano.
En el dinámico ecosistema de startups latinoamericanas, la innovación sigue creciendo y generando soluciones a problemas cotidianos. Un claro ejemplo de esto es LIDZ, una startup chilena fundada por un ingeniero y un arquitecto, que ha desarrollado un software capaz de entender realmente a quienes buscan comprar viviendas, personalizando la experiencia más allá de lo que ofrecen los bots genéricos.
¿Qué hace diferente a LIDZ en el mercado?
El mercado inmobiliario, especialmente en América Latina, enfrenta desafíos como la falta de personalización en la atención digital. Aquí es donde LIDZ decide marcar la diferencia: en lugar de ser solo un bot que responde preguntas de manera automatizada, implementa una tecnología que, según los fundadores, entiende al comprador y adapta las recomendaciones de casas según sus necesidades y preferencias específicas. Todo el proceso se realiza a través de WhatsApp, una plataforma ampliamente utilizada en la región.
Fundación y propósito de LIDZ
La startup fue creada por un ingeniero y un arquitecto, quienes aprovecharon su experiencia técnica y su conocimiento del mercado para abordar una de las grandes dificultades del sector: la desconexión entre compradores y agentes inmobiliarios. Su software se centra en la personalización, con el objetivo de facilitar y optimizar la búsqueda de casa, haciéndola más humana, eficiente y sencilla.
Reflexiones para el ecosistema de emprendimiento latinoamericano
El caso de LIDZ refleja cómo las oportunidades en Latinoamérica pueden ser aprovechadas cuando se combina experiencia, observación de necesidades reales y el uso inteligente de la tecnología. Este enfoque permite a las startups regionales posicionarse y escalar soluciones, haciendo frente a gigantes del sector y adaptándose mejor a las preferencias locales.
Iniciativas como LIDZ demuestran la importancia de la personalización y la tecnología al servicio de las personas, inspirando a otros emprendedores e inversionistas de Latinoamérica a explorar ideas audaces y centradas en el usuario.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres aprender de casos reales como el de LIDZ y conectar con emprendedores, inversionistas y expertos en tecnología de toda Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para impulsar tus proyectos.