El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Lightfield: el CRM nativo en IA que apuesta por founders de startups

Lightfield: el CRM nativo en IA que apuesta por founders de startups

El giro estratégico: de presentación viral a CRM nativo en IA

Los fundadores de Tome sorprendieron al ecosistema tech al dejar atrás una plataforma viral de presentaciones (con más de 20 millones de usuarios y $43M USD recaudados) para crear Lightfield: un CRM nativo en inteligencia artificial. Esta decisión estratégica refleja una convicción creciente entre founders de startups: el potencial real de la IA está en aplicaciones verticales donde la automatización y el contexto pueden liberar valor inmediato.

¿Qué hace diferente a Lightfield entre los CRM?

Mientras Salesforce y HubSpot siguen el modelo tradicional de entrada manual de datos y estructuras rígidas, Lightfield rompe el paradigma: almacena las interacciones completas (llamadas, emails, reuniones) y utiliza grandes modelos de lenguaje para extraer datos, generar briefs, redactar follow-ups y responder consultas en lenguaje natural. Así, se elimina la fricción del data entry y el riesgo de perder contexto clave sobre cada cliente.

Recepción en el ecosistema founder y razones detrás del pivot

El equipo de Lightfield observó que su base inicial de usuarios (principalmente vendedores y founders) enfrentaba retos comunes: herramientas legacy difíciles de personalizar, saturación de soluciones puntuales y poco tiempo para configurar workflows. De ahí, la apuesta por un producto AI-first y sin la pesada carga de integraciones manuales. VCs como Coatue respaldaron el pivot, elogiando la ejecución ágil y la visión de un CRM-IA que amplifica la toma de decisiones en lugar de sustituirla.

Impacto para startups y cómo compite frente a gigantes

Para startups early-stage, Lightfield apuesta por ser la plataforma central de relación con clientes. Su modelo de precios busca consolidar múltiples soluciones (sales engagement, inteligencia conversacional, CRM), reemplazando hasta diez herramientas y facilitando la escalabilidad. Ya es adoptado por startups de Y Combinator, quienes valoran su bajo coste de implementación y la autonomía que ofrece frente a alternativas como Salesforce o HubSpot, consideradas demasiado complejas y costosas para equipos chicos. La adopción temprana y testimonios sugieren mejoras tangibles en agilidad de venta y seguimiento de leads.

Retos, privacidad y futuro de los CRM basados en IA

Lightfield enfrenta dilemas cruciales: privacidad de datos (grabación y almacenamiento de todas las comunicaciones), posibles errores por alucinación de la IA y el desafío de construir confianza en la toma de decisiones automatizada. El equipo enfatiza políticas claras, compliance (SOC 2, HIPAA en progreso) y controles humanos obligatorios antes de acciones críticas. La mayor pregunta estratégica sigue abierta: ¿pueden gigantes como Salesforce reconvertir sus sistemas legacy para competir en el entorno AI-native, o estamos delante del próximo estándar para startups en crecimiento?

Conclusión

Lightfield cristaliza tendencias clave para founders tech: verticalización, automatización real y plataformas que integran múltiples flujos de trabajo. Solo el tiempo y el crecimiento de su base de usuarios decidirán si el pivot de Tome marca el futuro del SaaS para ventas y relaciones con clientes.

Descubre cómo otros founders implementan estas soluciones en nuestra comunidad: comparte, aprende y crece junto a referentes que ya usan IA en sus flujos comerciales.

Aprender con founders

Fuentes

  1. https://venturebeat.com/ai/tomes-founders-ditch-viral-presentation-app-with-20m-users-to-build-ai (fuente original)
  2. https://techcrunch.com/2024/11/19/tome-pivots-to-lightfield (fuente adicional)
  3. https://www.forbes.com/sites/alexkonrad/2023/02/22/storytelling-ai-startup-tome-raises-43-million (fuente adicional)
  4. https://lightfield.app/ (fuente adicional)
  5. https://www.salesforce.com/ (fuente adicional)
  6. https://www.hubspot.com/ (fuente adicional)
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...