El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Lolotec Perú impulsa la economía circular con celulares reacondicionados

Lolotec Perú impulsa la economía circular con celulares reacondicionados

Lolotec Perú apuesta por el reacondicionamiento de celulares para fomentar prácticas responsables y reducir la informalidad.

En un mundo donde el consumo tecnológico no se detiene, surgen iniciativas que buscan ofrecer alternativas más sostenibles. Lolotec Perú se posiciona como una de ellas, enfocándose en la comercialización de celulares reacondicionados. Con esta propuesta, la startup no solo apunta a la economía circular, sino que también intenta reducir la informalidad en el sector tecnológico.

El impacto del reacondicionamiento

El reacondicionamiento de dispositivos electrónicos, especialmente de celulares, permite extender su vida útil. Esta práctica no solo beneficia al medio ambiente al reducir la cantidad de residuos electrónicos, sino que también hace que la tecnología sea más accesible para un público más amplio.

Lolotec y la economía circular

Lolotec Perú adopta el modelo de economía circular al evitar que celulares en buen estado terminen en vertederos y en cambio, los pone de nuevo en circulación después de un proceso riguroso de reacondicionamiento. Esto implica una oportunidad tanto para el consumidor consciente como para la empresa, que se vuelve competitiva ofreciendo productos de calidad a precios accesibles.

Más que tecnología: una misión social

Además, la startup resalta la importancia de una comercialización responsable como parte esencial de su misión. Reducir la informalidad en el mundo de la compra y venta de celulares es un desafío que Lolotec Perú ha asumido, ofreciendo productos certificados y con garantías.

El enfoque de Lolotec Perú no solo busca revolucionar el mercado tecnológico, sino también crear conciencia sobre la importancia de prácticas de consumo más sostenibles y éticas en un ecosistema que evoluciona continuamente.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...