El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Luis Videgaray y el yerno de Trump lanzan startup de IA para empresas

Luis Videgaray y el yerno de Trump lanzan startup de IA para empresas

Luis Videgaray y Jared Kushner unen fuerzas en nueva startup centrada en inteligencia artificial para negocios.

El ecosistema global de startups sigue generando movimientos interesantes que pueden impactar también a Latinoamérica. Recientemente, Luis Videgaray Caso, exsecretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores durante la administración de Enrique Peña Nieto en México, reapareció en la escena pública con un giro hacia la tecnología. Según reportes del 26 de septiembre de 2025, Videgaray se asoció con nada menos que Jared Kushner, empresario estadounidense y yerno del expresidente Donald Trump, para lanzar una startup enfocada en la integración de inteligencia artificial (IA) en el entorno empresarial.

La alianza entre estos dos personajes marca una apuesta fuerte por la adopción tecnológica en empresas, un tema cada vez más relevante no solo en Estados Unidos sino también en Latinoamérica. Aunque los detalles específicos del nombre o los productos iniciales de la startup no fueron revelados, la nota destaca la intención clara de apoyar a empresas en su transformación digital mediante tecnologías de IA.

¿Por qué es relevante para el ecosistema startup latinoamericano?

La irrupción de perfiles con experiencia política y empresarial a nivel global en el mundo de las startups representa una tendencia creciente: el talento multidisciplinario se convierte en motor de innovación tecnológica. En América Latina, donde el desarrollo de soluciones con IA y tecnología sigue en expansión, este tipo de noticias demuestra la importancia de formar alianzas creativas y de adoptar modelos que aceleren la digitalización empresarial.

Para los emprendedores latinoamericanos, observar cómo figuras internacionales identifican a la IA como pilar para el futuro de las empresas es una llamada a la acción para seguir preparándose y buscar oportunidades en este ámbito. Además, las sinergias entre política, negocios y tecnología pueden abrir puertas a nuevas inversiones, formación y desarrollo de talento en la región.

Lecciones para startups e inversionistas

Este ejemplo refuerza que la inteligencia artificial no solo es un campo de desarrollo técnico sino también un terreno fértil para alianzas estratégicas de alto perfil. Los inversionistas y emprendedores latinoamericanos pueden encontrar inspiración para buscar colaboradores diversos y apostar por soluciones tecnológicas de impacto global.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres estar a la vanguardia como Videgaray y su socio? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup y accede a talleres, cursos y contenidos prácticos para impulsar tu proyecto con tecnología e inteligencia artificial en Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...