Madrid se posiciona como nuevo epicentro de startups en España, superando a Barcelona.
El ecosistema emprendedor en España acaba de presenciar un giro histórico. Por primera vez, Madrid supera a Barcelona en número de startups activas, marcando un nuevo capítulo en la competencia por ser el polo tecnológico del país.
Según datos recientes publicados el 28 de mayo de 2025 por El Confidencial, la capital española ha logrado ese “sorpaso” empresarial gracias a varios factores que confluyen: fuerte inversión en innovación, nuevas infraestructuras urbanas y el renovado interés del capital riesgo.
¿Qué ha cambiado en Madrid?
La transformación de Madrid no ha sido casual. Iniciativas públicas y privadas han convertido a la ciudad en un terreno fértil para proyectos tecnológicos. Entre ellas destacan:
- Madrid Innovation District: un proyecto urbano de alto impacto que busca integrar empresas tecnológicas con espacios de vivienda y ocio.
- Nueva Centralidad del Este: una de las grandes apuestas urbanísticas de Madrid, pensada para descongestionar el centro e impulsar zonas con vocación empresarial.
- El hub digital de ING, que refuerza la capacidad de atracción de talento y empresas tech en la capital.
Estos desarrollos han hecho que inversores nacionales e internacionales miren hacia Madrid como un entorno más robusto y preparado para apoyar el crecimiento de startups.
¿Y Barcelona?
Barcelona ha sido históricamente el referente de innovación y emprendimiento en España. Factores como el Mobile World Congress y su ecosistema consolidado han dado forma a una ciudad vibrante en el ámbito digital.
Sin embargo, la falta de nuevos impulsos urbanísticos y el menor volumen de inversión en los últimos años han permitido que Madrid recorte posiciones hasta alcanzar —y ahora superar— a la ciudad condal.
Capital riesgo en movimiento
Otro elemento clave en esta transformación ha sido el aumento del interés de los fondos de inversión. Madrid ofrece mejores condiciones logísticas, fiscales y de conexión con el resto del país y Europa, factores muy valorados por los inversores cuando deciden dónde establecer sus operaciones o apostar por startups locales.
En términos simbólicos y prácticos, esta nueva posición de liderazgo envía una señal: Madrid no solo quiere competir, sino liderar la transformación digital y el futuro de las startups en España.
Puedes leer la noticia completa aquí.