El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Mango invierte en The Post Fiber y apuesta por innovación sostenible

Mango invierte en The Post Fiber y apuesta por innovación sostenible

La startup The Post Fiber recibe inversión de Mango para innovar en reciclaje textil posconsumo.

Mango, la reconocida firma de moda con sede en España, ha dado un paso estratégico en su compromiso con la sostenibilidad al invertir en The Post Fiber, una startup especializada en reciclaje textil posconsumo. Esta inversión se canalizará a través de Mango StartUp Studio, la aceleradora corporativa de la empresa diseñada para impulsar proyectos emprendedores dentro del sector moda y tecnología.

La información fue confirmada el 30 de junio de 2025, destacando que esta iniciativa coloca a Mango entre las primeras grandes compañías del sector textil europeo en apoyar soluciones dentro de la economía circular. The Post Fiber trabaja en convertir textiles usados en nuevos materiales reutilizables, ofreciendo así una alternativa escalable al desecho masivo de ropa.

Un modelo que conecta con el ecosistema latinoamericano

Este movimiento refleja una tendencia clara en el ecosistema startup global: el auge de las startups con impacto ambiental. En América Latina, esta ola también se está consolidando con emprendimientos que integran propósito, tecnología e innovación. Casos como el de Triciclos en Chile, Greenhug en Colombia o Recoligue en Brasil, muestran que hay espacio para modelos sostenibles rentables y escalables.

Mango StartUp Studio no solo actúa como financiador; también ofrece mentoría y conectividad con el ecosistema textil, algo muy valioso para startups en etapa temprana. Esta estrategia de venture client o cliente inversor también representa una oportunidad para emprendedores latinoamericanos que están desarrollando soluciones innovadoras en sectores como moda, reciclaje, o logística inversa.

Lecciones para startups e inversionistas del continente

Este caso deja aprendizajes claves para nuestro ecosistema:

  • Innovación con impacto: Las grandes empresas están buscando soluciones sostenibles que resuelvan problemas reales.
  • Capital inteligente: Aceleradoras corporativas como Mango StartUp Studio ofrecen más que dinero: suman red de contactos, experiencia y validación temprana.
  • Tendencias globales que llegan a Latam: La transición hacia una economía circular no es una moda, es una necesidad, y hay espacio para que startups latinoamericanas lideren en este sector.

La inversión de Mango en The Post Fiber es, sin duda, una señal clara de que el futuro de la moda pasa por la tecnología, la sostenibilidad y la colaboración con startups.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Tienes una startup sostenible o quieres invertir en innovación con impacto? Únete gratis a nuestra comunidad en comunidad.ecosistemastartup.com, donde encontrarás cursos, workshops y contenido práctico para emprender con propósito.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...