El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Mango, la startup fintech de Monterrey, recauda 3 mdd y fortalece el ecosistema latino

Mango, la startup fintech de Monterrey, recauda 3 mdd y fortalece el ecosistema latino

Mango, fintech regia, levanta 3 millones de dólares, confirmando el potencial de las startups en Latinoamérica.

Mango, la startup fintech originaria de Monterrey, sigue poniendo a la ciudad y a México en el mapa del emprendimiento latinoamericano. La empresa ha logrado recaudar 3 millones de dólares en su más reciente ronda de inversión, lo que demuestra la confianza del mercado y los inversionistas en el crecimiento del sector tecnológico en la región.

Un impulso clave para el ecosistema fintech

Fundada en Monterrey —uno de los principales hubs de innovación del país—, Mango se suma a la ola de startups mexicanas que logran atraer capital significativo. Aunque la noticia se conoció el 18 de julio de 2025, su impacto va más allá de la cifra: es una muestra clara del apetito de los inversionistas por soluciones tecnológicas creadas en Latinoamérica.

¿Por qué este levantamiento es relevante para Latinoamérica?

El hecho de que una empresa como Mango logre esta suma es relevante por varias razones:

  • Fortalece el ecosistema de startups en la región, demostrando que hay talento y proyectos competitivos a nivel global.
  • Impulsa la innovación en sectores clave como las finanzas digitales.
  • Genera inspiración para otros emprendedores y equipos en búsqueda de inversión y escalabilidad.

Este logro se convierte en un ejemplo tangible de que, en Latinoamérica, las ideas innovadoras y los equipos comprometidos son capaces de captar la atención internacional. Monterrey, y en particular sus startups fintech como Mango, destacan así como polos de atracción de inversión que marcan tendencia.

Reflexiones para emprendedores e inversionistas

El éxito de Mango motiva a otros fundadores y equipos a profesionalizar su modelo de negocio y estrategia de levantamiento de capital. Los inversionistas, por su parte, encuentran en la región oportunidades reales para participar en el crecimiento de soluciones tecnológicas con impacto local y potencial global.

El ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica sigue madurando, y noticias como estas fortalecen a toda la comunidad, impulsando colaboraciones, aprendizaje y nuevas conexiones.

Puedes leer la noticia completa aquí.

Si quieres formar parte del impulso al ecosistema latinoamericano, te invitamos a unirte a nuestra comunidad gratuita en ecosistemastartup.com, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos diseñados para emprender y conectar con otros apasionados del mundo startup.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...