La participación de Marc Gasol y Ter Stegen en Kleta muestra cómo los deportistas se vinculan con startups innovadoras.
En el mundo de las startups, la movilidad sostenible y el respaldo de figuras públicas pueden marcar la diferencia. Un claro ejemplo es el interés de Marc Gasol y Marc-André ter Stegen en la startup Kleta, que ha apostado por el alquiler de bicicletas convencionales como alternativa de transporte urbano.
¿Qué es Kleta y por qué capta talentos?
Kleta es una startup centrada en el alquiler de bicicletas, una tendencia que ha ganado tracción en ciudades preocupadas tanto por la movilidad como por el medio ambiente. Aunque el modelo de negocios se basa en bicicletas convencionales, la idea resalta por su sencillez y su impacto potencial en las urbes europeas y, por qué no, latinoamericanas.
La noticia, publicada el 19 de septiembre de 2025, destaca cómo figuras deportivas del nivel de Marc Gasol (exjugador de la NBA) y Ter Stegen (portero del FC Barcelona) se han vinculado a esta empresa, inyectando no solo capital, sino también visibilidad y una perspectiva fresca sobre el emprendimiento.
Reflexión para el ecosistema latinoamericano
Si bien Kleta opera principalmente en Europa, este ejemplo es sumamente relevante para América Latina: demuestra que las startups de movilidad aún tienen gran potencial, y que los proyectos enfocados en sostenibilidad atraen tanto a inversores institucionales como a figuras públicas. Para quienes emprenden en Latinoamérica, el caso refuerza la importancia de crear soluciones urbanas prácticas y de buscar aliados estratégicos no solo entre inversionistas tradicionales, sino también dentro del mundo deportivo, artístico o corporativo.
Además, la presencia de redes de emprendimiento digital y la formación de comunidades alrededor de startups sólidas, tanto en Kleta como en iniciativas como Vidext (mencionada dentro del entorno de emprendedores), ilustran cómo el apoyo colectivo y la inversión adecuada impulsan el crecimiento y la innovación continua.
Lecciones para emprendedores e inversores
Este tipo de movimientos en el ecosistema startup subrayan la necesidad de construir propuestas de valor claras, sostenibles y socialmente responsables. También muestran cómo la diversificación de actores dentro de la empresa puede aumentar el alcance y el impacto de una startup. Para quienes lideran o apoyan emprendimientos en tecnología, movilidad urbana o impacto ambiental, mirar casos como el de Kleta puede ser la fuente de inspiración para adaptar modelos innovadores a las realidades de cada ciudad latinoamericana.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Eres emprendedor, inversionista o te apasionan las soluciones urbanas innovadoras? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para potenciar tu startup y conectar con quienes comparten tu visión.